
Julio León Heredia: Ministro de Agricultura clausuró Feria Agroturística en El Tigre
ECONOMÍA Y FINANZAS28 de abril de 2025 Por: Alexander Compiani - CN 3201(El Tigre/, 27/04/25).- El ministro para la Agricultura Productiva y Tierra , Julio León Heredia, y el gobernador Luis José Marcano, procedieron a la clausura de la exitosa IV Feria Agroturística Anzoátegui 2025 este domingo 27 de abril en el Centro Comercial San Remo Mall en la ciudad tigrense, con un recorrido por los standares y área de exposición de más 300 animales.
El alto funcionario del gobierno nacional destacó el éxito del evento realizado durante los días jueves 24, viernes 25, sábado 26 y domingo 27.
Precisó el ministro León Heredia que Anzoátegui ratifica su potencialidad turística y ganadera, por ende, económicamente estratégica para el país.
"El gobierno del Presidente Nicolás Maduro Moros continúa brindando todo su apoyo para consolidar totalmente las áreas productivas, y Anzoátegui se convierta en la punta de lanza para la recuperación de nuestra economía", expresó.
Finalmente dijo que, el gobierno dará todo el apoyo para las próximas ediciones de la Feria Agroturística, la cual tendrá como sede permanente la ciudad de El Tigre, por decisión de nuestro gobernador Luis José Marcano.


UCV, Cavidea y SVIA piden legislar sobre pérdida y desperdicio de alimentos
En un foro organizado por el Banco Alimentar de Venezuela (BAV), representantes de Cavidea, Sociedad de Ingenieros Agrónomos y académicos coincidieron en la necesidad de reducir las pérdidas de alimentos en toda la cadena productiva.

Nuevas tarjetas Mastercard del Banco de Venezuela

Foro sobre desperdicio de alimentos organizan en la UCV
1er Encuentro Venezolano sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos reunirá a especialistas en el auditorio de la Faces-UCV en colaboración con la FAO.

Coromoto Ramos: urge reemplazar millones de bombonas de gas
Por las calles circulan camiones vendiendo bombonas de gas doméstico en mal estado poniendo en peligro a la ciudadanía, alerta la abogada Ramos.

Conucos productivos deberán ponerse en marcha en todas las escalas nacionales

Venezuela registra 17,5 millones de usuarios de internet fijo y 22,5 millones de usuarios de internet móvil
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que entre enero y junio de este año los servicios de telecomunicaciones aportaron un 7,13% al PIB nacional.

Orgalatin exige al BCV frenar la especulación cambiaria
La abogada Coromoto Ramos dijo que el aumento diario en el precio del dólar ha destruido el poder adquisitivo del venezolano.

Observar y comprender el comportamiento de las personas ayuda a transformar los negocios

Autoridades firman alianza estratégica para la explotación de sal en Araya: La inversión será más de US$ 30 millones
El Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), como puente entre el capital internacional y las necesidades productivas del país, reafirma su compromiso de seguir atrayendo recursos que consoliden los planes de desarrollo y fortalezcan la economía nacional.

Agrónomos piden a los agricultores adoptar la tecnología digital
Su beneficio es la reducción de costos en el sector primario de la economía vegetal, afirma el presidente de la Sociedad de Ingenieros Agrónomos, Saúl Elías López.

Conozca las ciudades de Venezuela más caras para vivir, según estudio. Caracas ocupa el primer lugar.
El estudio de la organización internacional «Living Cost» determinó que la segunda ciudad más cara para vivir en Venezuela es Guatire, en el estado Miranda, mientras que Coro, en el estado Falcón, es la más barata.

Cuando el Corán coincide con la OMS: así influye la religión en la lactancia materna

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

28 de septiembre de 1981, hace 44 años, muere en la Ciudad de Nueva York, Rómulo Betancourt

AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.

Una madre haitiana impulsa un movimiento comunitario para luchar contra el cólera

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

Cámara de Comercio de Maracaibo plantea unificación cambiaria y bancarizar divisas en circulación

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.
