
No se ve movimiento de reestructuración de “La Cuarta” a un año y 5 meses de su cierre.
Noticias - Sucesos28 de abril de 2025 Por: Yannelis Espinoza
Una promesa sin cumplir. El 23 de noviembre de 2023 fue desalojado el Internado Judicial de San Felipe, conocido como “La Cuarta”, de donde sacaron a más de 500 privados de libertad que fueron trasladados a recintos carcelarios de otros estados. La intención era acabar con el pranato y reestructurar el espacio para que comenzara a funcionar el nuevo régimen penitenciario.
Ha pasado un año y cinco meses, tiempo en el que no se ha observado que los espacios de la cárcel estén siendo remodelados o trabajando para que comiencen a funcionar. Autoridades regionales consultadas en reiteradas oportunidades han indicado desconocer el avance del proyecto, porque el mismo es de competencia nacional.
Mientras esto ocurre, los privados de libertad de la región permanecen hacinados en los diversos centros de detención preventiva de los organismos de seguridad. Cuando son condenados la orden del tribunal es que los años de cárcel estipulados tienen que pasarlos en un recinto ubicado fuera de Yaracuy.
La razón de dicha decisión se debe a que en la región todavía no hay una cárcel, y esto sigue siendo un problema para familiares de los privados de libertad, ya que, además del dolor que atraviesan por tener a su pariente tras las rejas, tienen que sumar un gasto enorme a nivel económico por el pago de pasaje que hacen semanal para trasladarse a otro estado para visitar al hijo, esposo o hermano, por ejemplo.
Los parientes de algunos reclusos de la Comandancia General de la Policía, en San Felipe, que esperan por el traslado de sus familiares, están preocupados, debido a que piensan en el gasto que deben asumir cuando les toque hacerles las visitas.
“No es pasaje solamente, también es comprarles alimentos para el día de la visita, artículos de higiene personal y todo lo que ellos requieran. Es una situación difícil”, indicaron algunos familiares de manera confidencial.
Erradicar el pranato
Vale señalar que en el Internado Judicial de San Felipe, así como en la mayoría de las cárceles, había un grupo de hombres que integraba el pranato, es decir, los que tienen el control sobre el resto de los privados de libertad, en cuanto a las reglas internas y esto, en varias oportunidades, se salió de control lo que, presuntamente, obligó a las autoridades del Ministerio del Poder Popular para Asuntos Penitenciarios erradicar el grupo criminal.
Junto a “La Cuarta” hubo otros recintos en otros estados del país que fueron desalojados con la misma intención, algunos de esos penales ya fueron retomados y Yaracuy continúa a la espera, tiempo que ha sido considerado como suficiente por familiares de los presos, por lo que exigen la reactivación de “La Cuarta” lo antes posible.
Información tomada de Yaracuy al Día


Voraz incendio destruye patio de estación Metro La Paz, en Caracas

Luis Quiñones, analista cercano a Trump, pronostica ataques de EE. UU. contra aeronaves en El Caribe - Diario Versión Final
En entrevista con El Tiempo, el exmilitar, veterano de la guerra de Vietnam, vaticina una posible operación teledirigida para capturar y extraer a Nicolás Maduro, con apoyo de militares venezolanos.

Megaoperativo interviene directamente en el sistema financiero de la banda.

Tragedia en el Lago de Maracaibo, cinco pescadores mueren en naufragio

Presunta fuga ¡escandalosa! “Bolichico” Francisco Convit escapa del SEBIN.

Tragedia en Baruta: Abuela y nieto fallecen por caída de cable de alta tensión
Una tragedia que sacudió a la comunidad de Ojo de Agua este lunes por la mañana, cuando un adolescente de 12 años y su abuela, de 47 años, perdieron la vida tras el desprendimiento de un tendido eléctrico de alta tensión en plena vía pública.

Alertas de tsunami tras sismo de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka
El Servicio Geológico de Estados Unidos ha emitido una alerta de tsunami para varias zonas del Pacífico, incluida Rusia, Japón, el estado de Hawái, Alaska, California y Guam.

Horror en Chacao: Abuelo llevaba a su nieta para que abusaran de ella

Descubren fosas clandestinas con restos humanos en Carabobo

Escandalosa decisión judicial: Jueza deja en libertad a chofer que atropelló y mató a un menor

Desalojados campesinos de sus tierras en producción por terratenientes en Guárico

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

Cámara de Comercio de Maracaibo plantea unificación cambiaria y bancarizar divisas en circulación

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

Presidente Maduro pidió incorporar las 7T en la formación militar para la defensa de Venezuela

Necesitamos científicos más comprometidos y gobernantes mejor informados
En definitiva, más que reclamar la neutralidad de la ciencia, lo que necesitamos es que la política adopte un enfoque más científico.

Incursión de Naves de Combate de EE.UU en cielo Venezolano

3 de octubre de 1899, hace 126 años: Se produce el despojo e invasión de nuestro TERRITORIO NACIONAL.

Venezuela denunció que 5 aviones de combate F-35 de Estados Unidos “pasaron cerca” de su territorio
