¿El Papa Negro traerá el fin del mundo?

Filosofía y Religión24 de abril de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy
Papa Negro
Papa Negro

La muerte del papa Francisco desató un torbellino de especulaciones sobre su sucesor. Entre las teorías, la profecía de Nostradamus sobre el “Papa Negro” captura la atención global.

 

Este término, asociado al fin del mundo, resurge tras el fallecimiento del pontífice. Michel de Nôtre-Dame, en el siglo XVI, escribió cuartetas que muchos vinculan a los papas.

 

Mientras el cónclave se acerca, nombres como Peter Turkson y Robert Sarah emergen como posibles sucesores, avivando debates sobre el destino de la Iglesia.

 

Nostradamus y el misterio del Papa Negro

Nostradamus describió tres figuras papales: extranjero, anciano y negro. Algunos identifican a Benedicto XVI como extranjero y a Francisco como anciano. En esta línea, el próximo Papa sería el “Papa Negro”, presagiando el fin.

 

Otros argumentan que Francisco, jesuita, ya fue el “Papa Negro”, por el apodo del líder jesuita, ligado a su sotana negra. En este caso, Juan Pablo II sería el extranjero y Benedicto el anciano. Interpretaciones menos alarmistas sugieren que el “fin” señala un colapso institucional, no una catástrofe global.

 

San Malaquías y la profecía papal

La Profecía de los Papas, atribuida a San Malaquías, lista 112 pontífices hasta “Pedro el Romano”, ligado a tribulaciones finales.

 

Historiadores cuestionan su autenticidad, sugiriendo una falsificación del siglo XVI. Lemas como “De labore Solis” para Juan Pablo II y “Gloria Olivae” para Benedicto XVI parecen encajar. Algunos ven a Francisco como “Pedro el Romano”; otros esperan a otro. La Iglesia desestima estas predicciones, pero su difusión cultural persiste.

 

Cónclave y el futuro de la Iglesia

La Iglesia no valida profecías como la de Nostradamus o Malaquías. Los cónclaves priorizan criterios teológicos y pastorales. Sin embargo, el público revive estas teorías en cada transición papal.

 

Cardenales como Peter Turkson, de Ghana, y Robert Sarah, de Guinea, figuran entre los favoritos. El próximo Papa definirá el rumbo de la Iglesia, mientras las especulaciones sobre el “Papa Negro” siguen cautivando al mundo.

 

Publicadoen Punto de Corte

 

Bioingeniería UTEC 2CONSULTA POR CATEGORÍA

Te puede interesar
La República de Platón, en una hora.

La República de Platón

Agencia Alfayaracuy
Filosofía y Religión21 de octubre de 2025

La República de Platón es un texto central y fundacional en la historia de la filosofía y del pensamiento occidental en general. En este video, de una hora, explicamos los conceptos fundamentales de esta obra.

Los siete sabios de Grecia | Carlos García Gual

Los 7 sabios de Grecia

Agencia Alfayaracuy
Filosofía y Religión23 de septiembre de 2025

El escritor y traductor Carlos García Gual, catedrático emérito de Filología Griega, presenta a los siete sabios de la Grecia antigua, herederos de la tradición mítica de los poetas y las Musas pero que rompieron con esta tradición para buscar la verdad y la justicia en las ciudades y mediante la razón y el cálculo, es decir, lógos y logismós. Tales de Mileto, Solón de Atenas, Bías de Priene, Pítaco de Mitilene, Cleobulo de Lindos, Quilón de Esparta y Periandro de Corinto fueron ciudadanos de destacadas poleis o ciudades-Estado del siglo VI a. C., abiertas al comercio y el intercambio de ideas.

Lo más visto