

La muerte del papa Francisco desató un torbellino de especulaciones sobre su sucesor. Entre las teorías, la profecía de Nostradamus sobre el “Papa Negro” captura la atención global.
Este término, asociado al fin del mundo, resurge tras el fallecimiento del pontífice. Michel de Nôtre-Dame, en el siglo XVI, escribió cuartetas que muchos vinculan a los papas.
Mientras el cónclave se acerca, nombres como Peter Turkson y Robert Sarah emergen como posibles sucesores, avivando debates sobre el destino de la Iglesia.
Nostradamus y el misterio del Papa Negro
Nostradamus describió tres figuras papales: extranjero, anciano y negro. Algunos identifican a Benedicto XVI como extranjero y a Francisco como anciano. En esta línea, el próximo Papa sería el “Papa Negro”, presagiando el fin.
Otros argumentan que Francisco, jesuita, ya fue el “Papa Negro”, por el apodo del líder jesuita, ligado a su sotana negra. En este caso, Juan Pablo II sería el extranjero y Benedicto el anciano. Interpretaciones menos alarmistas sugieren que el “fin” señala un colapso institucional, no una catástrofe global.
San Malaquías y la profecía papal
La Profecía de los Papas, atribuida a San Malaquías, lista 112 pontífices hasta “Pedro el Romano”, ligado a tribulaciones finales.
Historiadores cuestionan su autenticidad, sugiriendo una falsificación del siglo XVI. Lemas como “De labore Solis” para Juan Pablo II y “Gloria Olivae” para Benedicto XVI parecen encajar. Algunos ven a Francisco como “Pedro el Romano”; otros esperan a otro. La Iglesia desestima estas predicciones, pero su difusión cultural persiste.
Cónclave y el futuro de la Iglesia
La Iglesia no valida profecías como la de Nostradamus o Malaquías. Los cónclaves priorizan criterios teológicos y pastorales. Sin embargo, el público revive estas teorías en cada transición papal.
Cardenales como Peter Turkson, de Ghana, y Robert Sarah, de Guinea, figuran entre los favoritos. El próximo Papa definirá el rumbo de la Iglesia, mientras las especulaciones sobre el “Papa Negro” siguen cautivando al mundo.
Publicadoen Punto de Corte


CREYENTES O NO: EN LO POCO FUISTE FIEL EN LO MUCHO TE PONDRÉ.


Canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles será el 19 de octubre
El papa León XIV también decidió que el 7 de septiembre serán canonizados los italianos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati.



Un millón de fieles peregrinan a Namugongo en honor a los mártires de Uganda
Una enorme mulltitud de peregrinos avanzan lentamente hacia Namugongo, en Uganda. Con los pies heridos, el rosario en las manos y oraciones en los labios, caminan cientos de kilómetros para participar en el Día de los Mártires de Uganda, una de las celebraciones religiosas más multitudinarias del continente africano.

CREYENTES O NO: ESCRITO ESTÁ. CONSPIRACIÓN PARA TRAICIONAR A JESÚS
La fe le da a la mente la realidad de las cosas, que no se pueden ver con los ojos del cuerpo.

Papa León XIV realiza su primer nombramiento episcopal en Venezuela

Esté pueblo me honra con la boca pero su corazón está lejos de mi. (Mateos 15: 7.8)

Causas de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles podrían ser abordadas el 13 de junio
Asimismo, se contempla la posible reactivación de la causa del beato Carlo Acutis, conocido como «el primer santo milenial»/


Denuncia de agresión a periodista en el municipio Campo Elías, estado Mérida

Desalojados campesinos de sus tierras en producción por terratenientes en Guárico


Atender los efectos que sufre la diáspora recomienda la abogado Coromoto Ramos
️El emigrante puede enfrentar sentimientos de nostalgia por el recuerdo de su familia y presentar ansiedad y estrés al tener que adaptarse a una nueva cultura.



Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"
