
La Voz de Rota
La premisa inicial fue simple pero poderosa: dar voz a quien generalmente queda en silencio.
ARTE Y CULTURA14 de abril de 2025
Mary Ochoa Meza - CNP 12.502Continúa el Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2025, un espacio donde la magia del teatro se entrelaza con la pasión del público. En esta ocasión, me encuentro ante el espectáculo argentino , con la actriz Raquel Ameri con la obra Rota.

Rota es una obra que desafía las nociones convencionales del amor y la culpa, escrita por Natalia Villamil.
Esta dramaturga no solo es una artista, sino también una psicóloga que ha dedicado años a apoyar a mujeres en situaciones de violencia, lo que otorga a su escritura una profundidad emocional inigualable.
Rota es un unipersonal que explora la vida de la madre de un femicida.
En sus palabras, Raquel Ameri describe como esta obra se convierte en un espejo que refleja no solo la tragedia del crimen, sino también el dolor y la confusión de una madre atrapada entre el amor hacia su hijo y el horror de sus acciones.
La premisa inicial fue simple pero poderosa: dar voz a quien generalmente queda en silencio.
La tensión que vive esta madre es palpable; su lucha interna entre aceptar la monstruosidad de su hijo y lidiar con el juicio social es un viaje desgarrador.
Desde el inicio del proceso creativo, Raquel se sintió identificada con las emociones complejas del personaje.
La frase inicial "Se piensan que estoy loca" resonó en su ser, evocando recuerdos dolorosos de su propia vida, donde había enfrentado acusaciones infundadas por parte del padre de sus hijos.
Este eco personal en la obra permitió a Raquel no solo interpretar un papel, sino también embarcarse en un proceso de sanación y autodescubrimiento.
La obra no solo plantea preguntas sobre las masculinidades y la violencia de género; también invita a reflexionar sobre el papel de las madres en estas dinámicas.
¿Cómo se puede amar a alguien que ha cometido atrocidades? ¿Qué significa ser madre en un mundo donde los hombres son socializados para ser agresores?
Raquel menciona cómo su director, Mariano Stolkiner, le ayudó a conectar con el amor incondicional que siente su personaje por su hijo, desafiando así sus propias percepciones del enojo y el dolor.
A través de metáforas poéticas y un lenguaje visceral, Rota se convierte en un grito desgarrador que busca transformar no solo al público, sino también a quienes participan en su creación.
La narración de Raquel Ameri no solo nos presenta una obra; nos invita a mirar más allá del horror y a entender las complejidades humanas involucradas.
En tiempos donde los derechos ganados parecen retroceder, Rota emerge como un faro que ilumina las sombras del dolor y la esperanza, recordándonos que cada historia tiene múltiples facetas y cada voz merece ser escuchada.
Otros temas de la autora:
Mary Ochoa Meza


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos
El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos


El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

23 de octubre de 1820, Simón Bolívar en un ACTO DE JUSTICIA REPUBLICANA. CONFISCA, LA HACIENDA CEIBA GRANDE.

EL COMENTARIO DE LA SEMANA EN LAS GRANDES LIGAS
La verdadera historia de la fundación de Roma: más allá del mito de Rómulo y Remo, la arqueología revela un origen más complejo y fascinante.

En sesión conjunta Cley y Cámara Municipal honran a San Rafael Arcángel patrono de Independencia

