
La Voz de Rota
La premisa inicial fue simple pero poderosa: dar voz a quien generalmente queda en silencio.
ARTE Y CULTURA14 de abril de 2025
Continúa el Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2025, un espacio donde la magia del teatro se entrelaza con la pasión del público. En esta ocasión, me encuentro ante el espectáculo argentino , con la actriz Raquel Ameri con la obra Rota.
Rota es una obra que desafía las nociones convencionales del amor y la culpa, escrita por Natalia Villamil.
Esta dramaturga no solo es una artista, sino también una psicóloga que ha dedicado años a apoyar a mujeres en situaciones de violencia, lo que otorga a su escritura una profundidad emocional inigualable.
Rota es un unipersonal que explora la vida de la madre de un femicida.
En sus palabras, Raquel Ameri describe como esta obra se convierte en un espejo que refleja no solo la tragedia del crimen, sino también el dolor y la confusión de una madre atrapada entre el amor hacia su hijo y el horror de sus acciones.
La premisa inicial fue simple pero poderosa: dar voz a quien generalmente queda en silencio.
La tensión que vive esta madre es palpable; su lucha interna entre aceptar la monstruosidad de su hijo y lidiar con el juicio social es un viaje desgarrador.
Desde el inicio del proceso creativo, Raquel se sintió identificada con las emociones complejas del personaje.
La frase inicial "Se piensan que estoy loca" resonó en su ser, evocando recuerdos dolorosos de su propia vida, donde había enfrentado acusaciones infundadas por parte del padre de sus hijos.
Este eco personal en la obra permitió a Raquel no solo interpretar un papel, sino también embarcarse en un proceso de sanación y autodescubrimiento.
La obra no solo plantea preguntas sobre las masculinidades y la violencia de género; también invita a reflexionar sobre el papel de las madres en estas dinámicas.
¿Cómo se puede amar a alguien que ha cometido atrocidades? ¿Qué significa ser madre en un mundo donde los hombres son socializados para ser agresores?
Raquel menciona cómo su director, Mariano Stolkiner, le ayudó a conectar con el amor incondicional que siente su personaje por su hijo, desafiando así sus propias percepciones del enojo y el dolor.
A través de metáforas poéticas y un lenguaje visceral, Rota se convierte en un grito desgarrador que busca transformar no solo al público, sino también a quienes participan en su creación.
La narración de Raquel Ameri no solo nos presenta una obra; nos invita a mirar más allá del horror y a entender las complejidades humanas involucradas.
En tiempos donde los derechos ganados parecen retroceder, Rota emerge como un faro que ilumina las sombras del dolor y la esperanza, recordándonos que cada historia tiene múltiples facetas y cada voz merece ser escuchada.
Otros temas de la autora:
Mary Ochoa Meza


La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses

Escandalosa decisión judicial: Jueza deja en libertad a chofer que atropelló y mató a un menor

134 habitantes de Mamporal son dignificados con títulos de propiedad de tierras urbanas.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.

Marcos Rubio suma puntos al conseguir la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela
Recibimos con beneplácito la liberación de ciudadanos de Estados Unidos y presos políticos cautivos en Venezuela.
