La Esfinge se encontraba originalmente sobre una columna de 10 metros que culminaba en un capitel jónico, y fue erigida en el año 560 a.C. junto al Templo de Apolo en Delfos, el centro religioso de la antigua Grecia. La estatua fue colocada en un obelisco como ofrenda al Templo de Apolo en Naxos, una de las islas Cícladas más ricas de la época.
La altura total de la estatua, la columna y su base superó los 12,5 metros, lo que la convierte en una de las estructuras más impresionantes de la antigua Grecia. La esfinge griega se consideraba una criatura poderosa y feroz, y a menudo se la representaba como una guardiana que rodeaba las entradas de los templos.
Las representaciones de esfinges suelen asociarse con estructuras arquitectónicas como tumbas reales o templos religiosos, y la Esfinge de Naxos es un ejemplo excepcional de esta tradición. La estatua es una obra maestra de la escultura griega antigua, y su descubrimiento en el siglo XIX fue un importante hallazgo arqueológico que nos ha permitido conocer mejor la cultura y la religión de la antigua Grecia.
Niños y jóvenes realizaron de forma colectiva una obra de arte En la Choco Casona Marroquina municipio San Felipe .
Yaracuy celebrará el próximo martes el Día del Cine Venezolano
Cinco minutos de calentamiento para mejorar la forma física de los escolares
Luis Perozo Padua: Rómulo Gallegos en Estados Unidos
En julio de 1948, el presidente venezolano Rómulo Gallegos realizó una visita histórica a Estados Unidos por invitación de su homólogo Harry S. Truman. El viaje, cargado de simbolismo diplomático, incluyó la inauguración de una estatua de Simón Bolívar en Missouri, un gesto que reforzó los lazos entre ambos países.
Reciben una extensa ovación por su deslumbrante presentación en París la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar
La gira musical sigue hacia Reino Unido, los días 15 y 16 de enero en el Barbican Centre de Londre; 18 y 19 en Luxembourg Philharmonie.
La desaparición de lenguas, una emergencia global a culturas
Reyes Magos llegan a Independencia, cargados de alegría, magia, regalos y golosinas para todos los niños y niñas.
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
Gira Cultural In Memoriam 2025 de Espacio Anna Frank en Venezuela.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.