
Proponen una ley en Estados Unidos para reconocer a Edmundo González como ganador de las presidenciales
La propuesta de legislación, apodada como Ley Verdad, propone además la condonación de sanciones a aquellos funcionarios que se deslinden del gobierno y promuevan una transición democrática, e incluye medidas para aumentar la asistencia humanitaria en el país caribeño.
Noticias Internacionales21 de septiembre de 2024El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, el demócrata Ben Cardin, anunció este viernes que presentará un proyecto de ley para reconocer al opositor Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones de Venezuela y sancionar al gobierno de Nicolás Maduro.
«Estados Unidos debe tomar la iniciativa imponiendo consecuencias a Maduro por sus actividades fraudulentas y por las detenciones arbitrarias, y trabajar juntos para una Venezuela próspera después de Maduro», dijo el senador en un comunicado.
Cardin explicó que espera poder trabajar con los republicanos para avanzar en este proyecto e «impulsar una Venezuela libre donde la democracia prospere y se respeten los derechos humanos».
¿Qué propone la Ley Verdad, además de reconocer a Edmundo González?
La propuesta de legislación, apodada como Ley Verdad, propone reconocer como ganador de las elecciones presidenciales venezolanas del pasado 28 de julio a González Urrutia, abanderado de la coalición opositora mayoritaria y exiliado en España desde el 8 de septiembre.
También exige la imposición de nuevas sanciones «contra funcionarios del régimen involucrados en la represión» y sancionar a entidades rusas, chinas, iraníes y cubanas que «brindan apoyo de seguridad a Maduro».
Asimismo, propone la «condonación de sanciones» a aquellos funcionarios que se deslinden del gobierno y «promuevan una transición democrática», e incluye medidas para aumentar la asistencia humanitaria en el país caribeño.
Cardin habló recientemente por teléfono con la líder opositora María Corina Machado, a quien trasladó el «apoyo inquebrantable» de los congresistas estadounidenses con el pueblo venezolano.
Crisis política en Venezuela
Venezuela vive una crisis política desde que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró a Maduro ganador de los comicios del 28 de julio con base en unos resultados que aún se desconocen de manera desagregada, lo que es considerado por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) – el mayor bloque opositor- como un «fraude», al insistir en la «victoria» de González Urrutia.
La Administración de Joe Biden en Estados Unidos ha reconocido a González Urrutia como el vencedor de los comicios, a la vez que exige al ente electoral venezolano que publique todas las actas de votación.
Tanto el Congreso español como el Parlamento Europeo han aprobado resoluciones no vinculantes a favor del reconocimiento de González Urrutia como presidente electo de Venezuela.
EFE


¿Por qué desconectan al Príncipe durmiente?: 20 años en coma y una fe inquebrantable

Marcos Rubio suma puntos al conseguir la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela
Recibimos con beneplácito la liberación de ciudadanos de Estados Unidos y presos políticos cautivos en Venezuela.

Reuters: El Salvador enviará a Venezuela detenidos en el Cecot en intercambio por presos de Estados Unidos
Funcionarios indicaron a la agencia de noticias que El Salvador enviaría a Caracas a 238 migrantes venezolanos.

La carrera tecnológica de los narcos en Colombia para que el negocio de la cocaína sea más rentable

Atender los efectos que sufre la diáspora recomienda la abogado Coromoto Ramos
️El emigrante puede enfrentar sentimientos de nostalgia por el recuerdo de su familia y presentar ansiedad y estrés al tener que adaptarse a una nueva cultura.

Boletín de la AGENCIA EFE: La semana americana en imágenes Del 28 de junio al 4 de julio de 2025

Murió Andréi Badalov, al caer por una ventana era el vicepresidente de la empresa estatal rusa de oleoductos Transneft
El vicepresidente de la compañía estatal de oleoductos Transneft, Andréi Badalov, fue hallado esta mañana muerto en Moscú. «El cuerpo de Badálov fue hallado en la calle bajo las ventanas de su casa. La causa preliminar de la muerte es el suicidio», declaró una fuente citada por la agencia TASS, aunque la investigación sigue en curso.

AN declara «persona non grata» al Alto Comisionado Türk y pide al fiscal abrirle causa por “secuestro” de migrantes
El Parlamento votó a favor de pedirle a Maduro el retiro de Venezuela de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU

Ledezma pide recuperar el propósito democrático de la OEA
️El exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma se pronunció por aplicar las doctrinas Monroe, Betancourt y Carta Democrática Interamericana.

Videos de la BBC: El ataque de Estados Unidos contra Iran Iran

OIEA: nadie puede comprobar daños en planta nuclear de Fordó
El director general del oraganismo, Rafael Grossi, dijo que las imágenes satelitales de los impactos no son suficiente para verificar el estado de las centrales afectadas.



Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.


Autismo en Venezuela: Un reto urgente por la inclusión y el diagnóstico temprano

