
Ledezma pide recuperar el propósito democrático de la OEA
️El exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma se pronunció por aplicar las doctrinas Monroe, Betancourt y Carta Democrática Interamericana.
Noticias Internacionales30 de junio de 2025
El exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma pidió a los países del hemisferio recuperar el propósito democrático de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El planteamiento lo hizo el dirigente político en un artículo publicado en su sitio de Internet titulado ¿Para qué sirve la OEA? https://antonioledezma.net/blog/para-que-sirve-la-oea/
“La OEA debe recuperar su propósito, guiada por principios históricos como la doctrina Monroe, que hoy puede interpretarse como un llamado a proteger el hemisferio de influencias malignas, y la doctrina Betancourt, que rechaza legitimar dictaduras”.
La doctrina Betancourt fue una política exterior promovida por el expresidente venezolano Rómulo Betancourt que establecía que Venezuela no reconocería ni mantendría relaciones diplomáticas con gobiernos surgidos de golpes de Estado o regímenes dictatoriales.
En esencia, buscaba aislar a gobiernos no democráticos en América Latina y promover la democracia en la región.
La doctrina Monroe ha sido interpretada y aplicada de diversas maneras, a veces sirviendo como justificación para la intervención estadounidense en América Latina.
Su objetivo principal siempre ha sido proteger los intereses de Estados Unidos en el hemisferio occidental y evitar la influencia europea.
“La OEA debe actuar con decisión: sancionar a los regímenes que violan la Carta Democrática Interamericana, apoyar a los movimientos democráticos y promover la justicia internacional contra los responsables de crímenes de lesa humanidad”, escribió Ledezma.
¿Para qué sirve la OEA?
“La OEA enfrenta un momento definitorio. Creada para promover la democracia, los derechos humanos y la cooperación en el hemisferio, su misión está siendo cuestionada por la influencia de regímenes autoritarios que buscan manipularla”.
Ledezma resaltó la intervención del vicesecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, en la Asamblea General de la OEA, el pasado 26 de junio.
En su discurso, el diplomático estadounidense dijo que la OEA debe ser parte de la solución para cumplir sus objetivos, considera el exalcalde metropolitano de Caracas.




Orgalatin exhorta al Gobierno de Curazao respetar a migrantes tras orden judicial
La activista de los derechos humanos Coromoto Ramos calificó como un avance histórico el fallo de la Corte Conjunta de Justicia de Curazao que declaró ilegal la detención de venezolanos y migrantes indocumentados que ingresan a esa isla del Caribe.

IPS: Boletín Internacional de noticias: A violación conyugal la protegen prejuicios religiosos y estigmas sociales en Pakistán
“Lo último que pidió fue un sorbo de agua”, recordó Najma Maheshwari, refiriéndose a Shanti, de 19 años, recién casada y fallecida en julio tras sufrir presuntamente una brutal violencia sexual por parte de su marido en...

Delcy Rodríguez llega a la Haya y dialoga con Fiscal de CPI

Boletin de Noticias de las Naciones Unidas ONU: Semana del 2 al 9 de agosto

Washington duplica recompensa por Nicolás Maduro
La administración Trump ofreció ahora USD 50 millones por el gobernante de Venezuela y lo acusó de ser uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para la seguridad nacional.

La CPI ordena al fiscal Karim Khan que se aparte del caso sobre Venezuela por posible conflicto de interés

Estos son los países que reconocen al Estado de Palestina
147 de los 193 países miembros de la ONU reconocen la soberanía e independencia de Palestina y mantienen relaciones diplomáticas con su Estado.

Retirada de Estados Unidos de la UNESCO: declaración de Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO
Declaración atribuible a Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO

Estados Unidos se pronuncia: “Maduro no durará, Venezuela será libre”

Boletin de noticias ONU: Aún hay 673 millones de personas que sufren hambre en el mundo, América Latina avanza en su reducción

Motores chinos para drones rusos disfrazados de refrigeradores: ¿Una denuncia creíble?


XIX Juegos Nacionales Estudiantiles 2025: Miranda logró coronarse en natación de JDNE con Emiliana Sthory en planes protagónicos
La pequeña sirena de solo 13 años aportó 5 medallas doradas y una de plata para que su entidad ratificara el dominio absoluto en la historia de la disciplina a nivel nacional. Foto. Internet.

17 de agosto de 1788: Hoy cumple 237 años de fundado EL COLEGIO DE ABOGADOS de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño17 de agosto de 2025El Primer Colegio de Profesionales creado en Venezuela.

¡Fuego Musical en Colombia! Artie Oyola Aterriza con su Explosiva Gira de Medios
La gira tendrá una duración de siete días y se desarrollará en diversas ciudades de Colombia. Las fechas exactas y los lugares de los eventos serán anunciados próximamente a través de sus plataformas digitales y en el sitio web lapuracrema.net.

Presentan las dos primeras leyes en la Guayana Esequiba

Lo que un "terapeuta de ricos" aprendió sobre la felicidad al escuchar los problemas de los millonarios
Desde que se especializó en el tratamiento de pacientes millonarios, el psicoterapeuta estadounidense Clay Cockrell dijo haber renunciado a intentar hacerse rico él mismo.

Miranda volvió a posicionarse del sitial de honor de Juegos Nacionales Escolares
Los representantes del estado Miranda lucieron y se consolidaron como una potencia deportiva a nivel estudiantil, para volver a ser los monarcas nacionales en la décima novena edición de los JDNE.


