
HOY 28 DE MARZO SE PRESENTA EN EL TEATRO JACOBO RAMIREZ DE SAN FELIPE "AVENTURAS DEL SOLDADO DESCONOCIDO"
Dos muñecos centran la divertida trama donde Heliodomiro del Sol campea por su respeto mismamente como en la novela, con la diferencia que en el retablo Heliodomiro se desreglamenta con la impar secretaria del registro de combatientes de la Guerra.
ARTE Y CULTURA28 de marzo de 2024 Marco Vega Ardila
(Gabinete Ministerial para la Cultura de Estado Yaracuy).- Continuando con las actividades de III Festival Internacional de Teatro Progresista de Venezuela 2024 en la subsede del estado Yaracuy, este jueves 28 de marzo a las 5:00 de la tarde, se estará presentando sobre las tablas del “Jacobo Ramírez” de San Felipe el montaje Aventuras del soldado desconocido, a cargo de la agrupación procedente de la hermana República de Cuba; el Grupo Títeres Retablos.
Aventuras del soldado desconocido, es una comedia de títeres que se desarrolla durante la primera guerra mundial, cuando el soldado Hiliodomiro del Sol, un soldado cubano, muere “gloriosamente” en la campiña francesa, pocos días antes de terminar la guerra y desde el inframundo, Hiliodomiro insiste en su regreso a la vida con el ferviente deseo de volver a bailar en una conga santiaguera en su ciudad natal.
Se trata de una puesta en escena de Aventuras del soldado desconocido cubano, la novela inconclusa de Pablo de la Torriente Brau.
El texto es una joya de la literatura de la mayor isla de las antillas, sus herramientas composicionales hacen de la novela una maniobra narrativa poco usual en la literatura latinoamericana de su época, la reformulación paródica, la voluntad desacralizadora, los emplazamientos de la historia oficial conforman una la extravagante urdimbre literaria a partir de un personaje narrador-testigo que fluye entre la ficción, el testimonio, lo periodístico, lo fantástico, lo quimérico, el humor negro, la marginalidad social, lo callejero, la mordacidad del lenguaje popular, herramientas todas para una hechura que hace de la novela una tremenda mezcla literaria, sarcástica caricatura artística de Heliodomiro del Sol y sus tribulaciones.
Dos muñecos centran la divertida trama donde Heliodomiro del Sol campea por su respeto mismamente como en la novela, con la diferencia que en el retablo Heliodomiro se desreglamenta con la impar secretaria del registro de combatientes de la Guerra. Alrededor de estos dos muñecos se hila una esmerada composición dramática sin extremos experimentales, pero con la esencialidad de la contemporaneidad que hace de la puesta un espectáculo de mucha riqueza simbólica.
MVA/


La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses

Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia

20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

AQUÍ, AHORA... Los abusos de Trump y Maduro detrás del canje de «terroristas» y «delincuentes»



