
Conoce a los ganadores del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2025
Laura Zommer, Armando.info y Patrícia Campos Mello reciben el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2025.
ARTE Y CULTURA09 de mayo de 2025

En su 30° aniversario, la Fundación Gabo otorga por primera vez un Reconocimiento a la Excelencia triple, destacando a un medio y dos periodistas que representan un periodismo valiente, riguroso y comprometido con la verdad en tiempos de desinformación.
El anuncio del galardón se realizó el 9 de mayo en la Casa Gabo, en Cartagena, Colombia, y será entregado oficialmente durante la ceremonia del Premio Gabo, en el marco del 13º Festival Gabo, que se celebrará en Bogotá del 25 al 27 de julio.
La Fundación Gabo anuncia a Laura Zommer (Argentina), el medio Armando.info (Venezuela) y Patrícia Campos Mello (Brasil) como ganadores del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2025, por su valentía, rigor y compromiso con la defensa de la verdad en un contexto regional y global marcado por la desinformación, la censura y los ataques a la prensa libre.
El Consejo Rector del Premio Gabo —integrado por 13 destacadas figuras del periodismo iberoamericano— tomó la decisión excepcional de conceder, por primera vez, el premio de forma triple, en el año en que la Fundación celebra su 30° aniversario.
Una forma de rendir homenaje a tres trayectorias que “representan, desde distintos frentes, una misma batalla: la del periodismo que enfrenta la mentira, la corrupción y la violencia del crimen organizado y de un nuevo poder que busca aniquilar la democracia y las libertades”, como se lee en el acta del reconocimiento.
El anuncio del reconocimiento se realizó el 9 de mayo en la Casa Gabo, en Cartagena, Colombia, y estuvo encabezado por Mónica González, presidenta del Consejo Rector, y Jaime Abello Banfi, director general de la Fundación Gabo.
Fundación Gabo


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

El Milagro para todos los Venezolanos
Una declaración de esperanza, justicia y amor por Venezuela.

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

La República de Platón es un texto central y fundacional en la historia de la filosofía y del pensamiento occidental en general. En este video, de una hora, explicamos los conceptos fundamentales de esta obra.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.