
6 de junio de 1884, nace en Villa de Cura, Estado Aragua, Rafael Bolivar Coronado, autor de la Letra del ALMA LLANERA
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño06 de junio de 2025El Advenimiento de la Licenciada, Edmary Patiño. Internacionalista UCV.
"LO QUE HOY VIVIMOS, ES LA HISTORIA DE MAÑANA"
Eduardo Patiño
.
TAL DÍA COMO HOY
El 6 de junio de 1958, muere Mario Briceño Iragorry abogado y una Auténtica Gloria de las Letras Venezolanas.
HOY Acto especial en la Alcaldía de Cabimas.
6 de junio de 1884, nace en Villa de Cura, Estado Aragua, Rafael Bolivar Coronado, autor de la Letra del ALMA LLANERA, identificada como nuestro segundo Himno, compuesta originalmente como una Zarzuela y posteriormente transformada en Joropo. Tan importante obra musical es reconocida en el mundo como una joya de la música Universal. COMO DATO CURIOSO. Lamentablemente se vencieron los derechos los mismos no fue renovados y fueron adquiridos por un Consorcio Norteamericano, de manera que los Derechos de nuestro Segundo Himno ya no pertenecen a los Venezolanos. Pero igual seguirá siendo nuestro JOROPO y que suene la música que nos identifica como nación.
1799 Nace Aleksandr Pushkin. Poeta, dramaturgo y novelista ruso, fundador de la literatura rusa moderna.
1884 Nace Rafael Bolívar Coronado. Periodista y escritor venezolano, autor de la letra del Alma Llanera.
1934 Inicia transmisiones la emisora La Voz de Carabobo.
1938 Muere Rafael Guízar y Valencia. Obispo mexicano. Fue el primer Obispo mexicano e hispanoamericano canonizado por la Iglesia católica.
1961 Muere Carl Gustav Jung. Médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo. Figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis.
1995 Se crea la Parroquia El Paraíso.
Día de la RADIODIFUSIÓN.
Día Nacional de Suecia.
Día Mundial de los Pacientes Trasplantados
El 6 de junio se celebra el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, para fomentar una cultura de donación de órganos y dar una oportunidad a pacientes en espera.
El 6 de junio se celebra el Día de la Lengua Rusa, en las Naciones Unidas, en conmemoración del nacimiento del gran poeta ruso Alexander Pushkin.
Día Mundial de Concienciación sobre la importancia del control de plagas
El 6 de junio se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre la Importancia del Control de Plagas, te contamos cómo prevenirlas.
Día Mundial de la Hidradenitis Supurativa
Cada 6 de junio se celebra el Día Mundial de la Hidradenitis Supurativa, una enfermedad crónica de la piel, recurrente y potencialmente discapacitante que afecta a miles de personas en el mundo.
Día Mundial del Yo-Yo.
Día de la Dona.
SANTORAL
Norberto, Claudio y Cándida
CALENDARIO LUNAR
Hoy hay Luna Creciente. Está un 75.39% iluminada.
Semanas Internacionales
Del 2 al 8 de junio: Semana Internacional de los Museos.
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...











10 de junio de 1501, hace 524 años es designado Alonso de Ojeda como el Primer Gobernador de COQUIVACOA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño10 de junio de 2025Hoy es Día Nacional de Portugal, felicitaciones a la Gran Colonia Portuguesa que hacen vida en nuestro País, dos naciones hermanas. Gracias a la Comunidad Portuguesa hoy Venezuela presenta ante el Mundo un País Próspero pese estar rodeada actualmente de un difícil momento de dificultades.

9 de junio de 1821: Hoy se cumple 204 años de la aparición de EL PRIMER PERIÓDICO DEL ZULIA, su nombre: "EL CORREO NACIONAL".
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño09 de junio de 2025«Un estado es gobernado mejor por un hombre bueno que por unas buenas leyes» Aristóteles

Bolívar: Enfrentamiento entre bandas en el Sur de Guayana deja un saldo considerable de muertos y heridos


Cronofarmacología: por qué es tan importante la hora a la que tomamos los medicamentos


Zona Béisbol: Fin de semana Explosivo en las Series de MLB


