
6 de junio de 1884, nace en Villa de Cura, Estado Aragua, Rafael Bolivar Coronado, autor de la Letra del ALMA LLANERA
ESTO ES HISTORIA.06 de junio de 2025El Advenimiento de la Licenciada, Edmary Patiño. Internacionalista UCV.
"LO QUE HOY VIVIMOS, ES LA HISTORIA DE MAÑANA"
Eduardo Patiño
.
TAL DÍA COMO HOY
El 6 de junio de 1958, muere Mario Briceño Iragorry abogado y una Auténtica Gloria de las Letras Venezolanas.
HOY Acto especial en la Alcaldía de Cabimas.
6 de junio de 1884, nace en Villa de Cura, Estado Aragua, Rafael Bolivar Coronado, autor de la Letra del ALMA LLANERA, identificada como nuestro segundo Himno, compuesta originalmente como una Zarzuela y posteriormente transformada en Joropo. Tan importante obra musical es reconocida en el mundo como una joya de la música Universal. COMO DATO CURIOSO. Lamentablemente se vencieron los derechos los mismos no fue renovados y fueron adquiridos por un Consorcio Norteamericano, de manera que los Derechos de nuestro Segundo Himno ya no pertenecen a los Venezolanos. Pero igual seguirá siendo nuestro JOROPO y que suene la música que nos identifica como nación.
1799 Nace Aleksandr Pushkin. Poeta, dramaturgo y novelista ruso, fundador de la literatura rusa moderna.
1884 Nace Rafael Bolívar Coronado. Periodista y escritor venezolano, autor de la letra del Alma Llanera.
1934 Inicia transmisiones la emisora La Voz de Carabobo.
1938 Muere Rafael Guízar y Valencia. Obispo mexicano. Fue el primer Obispo mexicano e hispanoamericano canonizado por la Iglesia católica.
1961 Muere Carl Gustav Jung. Médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo. Figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis.
1995 Se crea la Parroquia El Paraíso.
Día de la RADIODIFUSIÓN.
Día Nacional de Suecia.
Día Mundial de los Pacientes Trasplantados
El 6 de junio se celebra el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, para fomentar una cultura de donación de órganos y dar una oportunidad a pacientes en espera.
El 6 de junio se celebra el Día de la Lengua Rusa, en las Naciones Unidas, en conmemoración del nacimiento del gran poeta ruso Alexander Pushkin.
Día Mundial de Concienciación sobre la importancia del control de plagas
El 6 de junio se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre la Importancia del Control de Plagas, te contamos cómo prevenirlas.
Día Mundial de la Hidradenitis Supurativa
Cada 6 de junio se celebra el Día Mundial de la Hidradenitis Supurativa, una enfermedad crónica de la piel, recurrente y potencialmente discapacitante que afecta a miles de personas en el mundo.
Día Mundial del Yo-Yo.
Día de la Dona.
SANTORAL
Norberto, Claudio y Cándida
CALENDARIO LUNAR
Hoy hay Luna Creciente. Está un 75.39% iluminada.
Semanas Internacionales
Del 2 al 8 de junio: Semana Internacional de los Museos.
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...



21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.


18 de octubre de 1945, faltando pocos días para culminar su período Presidencial es depuesto por un GOLPE DE ESTADO el presidente, Isaías Medina Angarita.
Mañana domingo 19 de octubre del 2025, un día inolvidable e Histórico para el sufrido pueblo de Venezuela, que lucha por una VENEZUELA LIBRE, sin cadenas y sin políticos falsos e impuestos a la fuerza. Esperemos que con los nuevos Santos se produzca una variante, es justo y necesario.


El 7 de octubre de 1975, Carlos Andrés Pérez, funda la Universidad Ezequiel Zamora (UNELLEZ).

6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos
El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”
