
En algunas ocasiones basta un breve comentario casual para derivar de allí una enseñanza útil para todo lo que hacemos. Es el caso de hoy.
Una noche, como casi todas las noches, yo estaba viendo la NBA en la transmisión de Movistar Deportes. Y en algún momento del partido el comentarista dijo algo que me dejó pensando.
¿Qué dijo?
Que por supuesto grandes estrellas del baloncesto prefieren jugar en grandes ciudades como Los Ángeles o Nueva York. Grandes no solo por tamaño sino más que nada en el sentido de actividades, atracciones, vida social, estímulos.
Pero, siempre hay un pero.
Pero sin embargo hay jugadores que prefieren, en determinado momento de sus carreras, jugar en ciudades más pequeñas y aburridas. Ciudades que ofrecen pocos estímulos, pocas cosas para hacer, pocos atractivos.
¿Por qué?
Porque allí no hay distracciones. Entonces ese entorno aburrido es una ventaja comparativa que puede ser muy importante para el desarrollo de los jugadores. El beneficio es justamente que esa ausencia de distracciones crea un ambiente más propicio para la concentración. Y esos jugadores tienen que concentrarse en jugar, en competir, en entrenar, en aprender, en mejorar cada día.
Es así que lo que parece aburrido puede resultar en un gran estímulo para progresar y crecer.
No pretendo que seas Lebron James, ya sabes. Pero la idea es aplicable a cualquier contexto y a cualquier profesión. Tampoco pretendo que te vayas a una ciudad pequeña, aunque no es mala idea. El punto es otro. Se trata de jerarquizar la concentración.
Concentrarse, dejar de lado distracciones, poner el foco intensamente en lo que quieres hacer, todo eso es una especie de superpoder en nuestro tiempo.
Superpoder.
Parece simple, pero en un mundo cada vez más distraído y superficial los que más van a prosperar son los que se destacan por su capacidad de concentración.
Los dispersos pierden. No llegan a la altura de las circunstancias. Tampoco llegan a la altura de sus propias posibilidades.
*Cómo usar la psicología para lograr poder político


Gloria Cuenca: Las mentiras ¿Un nuevo poder?

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

Licor a cualquier hora: la embriaguez regulada por el abandono

AQUÍ, AHORA... Segunda simulación electoral 2025

El mito del talento individual frente a la realidad del talento colectivo
En el siglo XXI las organizaciones operan en un entorno de rápidos cambios y alta competitividad, lo que exige una adaptación constante para sobrevivir. En este escenario, las personas y su talento se han convertido en el factor fundamental de diferenciación.

AQUÍ, AHORA... El Fiscal General y el Defensor del Pueblo, hoy

Doral, la ciudad más venezolana de EE.UU. que apoyó a Trump y ahora sufre el impacto de sus políticas migratorias.
Viviana Ferrer trabajaba en un restaurante entre 8 y 12 horas al día. Cuando volvía a casa se entregaba a dos sensaciones: el dolor de sus pies cansados y las ganas de abrir un negocio propio.

Centellazos Sin Censura: ¿Para qué ir a votar?

Centellazos Sin Censura: Día del periodista

Omar González Moreno: La mentira cambiaria
¿Sabes la verdad de la “guerra” contra el dólar paralelo, ahora más afectado por la crisis con Irán?

La universidad venezolana pierde las bases de su excelencia académica

Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia

20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Marcos Rubio suma puntos al conseguir la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela
Recibimos con beneplácito la liberación de ciudadanos de Estados Unidos y presos políticos cautivos en Venezuela.



