
Mario Silva descubrió la cruda realidad, a China y Rusia nunca le ha importado Venezuela
En la última emisión de su programa La Hojilla, el conductor y dirigente chavista Mario Silva expresó su preocupación por la falta de pronunciamientos de Rusia y China ante lo que calificó como eventos de agresión por parte de Estados Unidos contra Venezuela.
Análisis, opinión y reflexión20 de agosto de 2025
Agencia Alfayaracuy
¿Chavismo sin aliados? Mario Silva preocupado por silencio de Rusia y China ante despliegue naval de Estados Unidos.
Durante su alocución, Silva hizo referencia al reciente despliegue de una flota naval estadounidense en el Caribe y al aumento de la recompensa por el presidente Nicolás Maduro, que pasó de 25 a 50 millones de dólares, según anunció la fiscal estadounidense Pam Bondi.
Silva destacó que países como México, Nicaragua y Cuba han condenado públicamente el despliegue naval, considerándolo una amenaza directa al hemisferio. Sin embargo, señaló con sorpresa la ausencia de comunicados oficiales por parte de los aliados tradicionales del chavismo. No he visto un comunicado de Rusia, ni he visto tampoco un comunicado de China, a lo mejor estoy equivocado, díganme si me estoy equivocando con eso, pero no lo he visto. Muy extraño. ¿Por qué? Porque evidentemente hay una amenaza, expresó Silva en su programa.
El conductor también mencionó que el despliegue naval estadounidense fue autorizado por un decreto firmado por el presidente Donald Trump, antes de la cumbre con Vladimir Putin realizada en Alaska, la cual consideró de gran relevancia. Según Silva, este contexto agrava la percepción de hostilidad hacia Venezuela, lo que hace más notoria la falta de reacción de Moscú y Pekín. Nos extraña que en una cumbre tan importante como la que se dio en Alaska, no es un reclamo, es una curiosidad, añadió.
El silencio de Rusia y China, aliados clave del régimen venezolano en los últimos años, ha generado interrogantes en el seno del chavismo, especialmente en un momento en que las tensiones con Estados Unidos parecen recrudecerse. Silva insistió en la necesidad de mantener calma y cordura, nervios de acero, como lo ha pedido Maduro, pero su preocupación refleja la incertidumbre sobre el respaldo internacional ante las recientes acciones de Washington.
Aunque el conductor no profundizó en posibles razones detrás de esta falta de pronunciamientos, su comentario pone de relieve la importancia que el chavismo otorga a las alianzas con potencias como Rusia y China para contrarrestar la presión internacional.
Lapatilla.com


El Milei se impone y derrota al peronismo

Centellazos sin Censura: Marcamos la diferencia por la objetividad, veracidad y responsabilidad en los planteamientos y denuncias.

AQUI, AHORA: Desquiciados a favor de la invasión y los asesinatos de Trump.
Están desquiciados, y de tanto depender de lo peor de EEUU y las oligarquías latinoamericanas, han derivado a ser traidores a la patria, «vendepatrias» en términos coloquiales, cipayos.

Si José Gregorio curaba ¿Por qué Venezuela deja morir?
La verdadera lección de la santidad de José Gregorio no está solo en los altares, sino en la urgencia de practicar el bien que predicó: aliviar el sufrimiento, cuidar la vida y poner la humanidad por encima del poder. Su enseñanza interpela hoy directamente al Estado venezolano, que mantiene en prisión a hombres y mujeres enfermos, sometidos a tratos crueles, negándoles atención médica y violando de manera abierta los principios más elementales del derecho y de la moral.

Centellazos sin Censura: Alcaldes y otros funcionarios se fueron de Camping al Vaticano ¿Quién paga?

AQUI, AHORA: El cinismo de Maduro y la política criminal de Trump

AQUÍ, AHORA: Prepotencia imperial y ceguera fanática, los mejores aliados de Maduro

Al régimen de Nicolás Maduro sólo le queda el terrorismo de Estado hacia adentro y el narcoterrorismo hacia afuera, dijo María Corina Machado
La líder de la oposición. María Corina Machado, ofreció este viernes un emotivo discurso ante el Foro América Libre, desde donde reafirmó su compromiso de luchar por la liberación de los presos políticos y aseguró que Venezuela vive un momento “histórico” hacia la conquista de la democracia.

Cuando el pecado se hacía ley: prostitución regulada en la Edad Media

Entre la sobreinformación y la precariedad profesional: las raíces del deterioro periodístico en España

5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

El Papa León XIV llamó a la diplomacia para resolver la tensiones entre Estados Unidos y Venezuela
El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.

Agrónomos consideran impostergable adoptar la inteligencia artificial en la agroindustria
Para optimizar las líneas de producción y agregar valor, la digitalización es prioridad, sostiene Carlos Indriago, directivo de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y de Alimentos.

Un hombre acosa, toca e intenta besar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Zohran Mamdani gana las elecciones y será el primer alcalde musulmán y sudasiático de Nueva York
El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

6 de noviembre de 1905, nace en Colón, Estado Táchira, el ilustre compositor y Director de Orquesta, Pedro Antonio Ríos Reyna.

Congreso del PSUV aprueba ruta para consolidar Estado Comunal y defensa de la Patria

El TSJ anula la sentencia contra La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez y ordena su libertad inmediata
La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.
