
Una habilidad comunicacional que nunca falla
Análisis, opinión y reflexión16 de marzo de 2024 Daniel Eskibel
¿Por qué falla la comunicación?
¿Por qué personas inteligentes no logran comunicarse de la manera más efectiva?
¿Cuál es el problema?
Sabes a qué me refiero.
Estoy hablando de esos momentos en los que no puedes comunicarte adecuadamente con tus votantes, con tus clientes, con tu propio equipo y a veces hasta con tu familia.
Porque que los hay, vaya si los hay.
Momentos en los que te quedas con la sensación de que no te entendieron, que no pudiste transmitir lo que deseabas comunicar.
El problema suele ser la sumatoria de 3 cosas:
1. No te prestan atención.
2. No captan la idea que comunicas.
3. Olvidan rápidamente lo que dijiste.
Por allí navega el problema.
Algunas personas lo resuelven bien porque en algunos pocos casos tienen algunas condiciones naturales muy especiales y en otros casos han aprendido a lo largo de los años qué es lo que hay que hacer.
Lo que hay que hacer para resolver ese problema es contar historias. Y hacerlo de tal manera que te asegures que las puertas de la mente de los otros se abren de par en par para recibir tu mensaje. Y que al mismo tiempo te asegures que te van a comprender y que van a recordar largo tiempo lo que digas.
Contar historias.
Así se persuade, se convence, se crean vínculos con los demás.
Es una habilidad comunicacional que una vez aprendida no te falla jamás, siempre funciona, siempre te acerca a tus objetivos.
La buena noticia es que te enseño cómo hacerlo:
STORYTELLING TROYANO. Cómo contar historias para entrar en la mente del votante
https://danieleskibel.com/troya/
Daniel Eskibel


Gloria Cuenca: Las mentiras ¿Un nuevo poder?

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

Licor a cualquier hora: la embriaguez regulada por el abandono

AQUÍ, AHORA... Segunda simulación electoral 2025

El mito del talento individual frente a la realidad del talento colectivo
En el siglo XXI las organizaciones operan en un entorno de rápidos cambios y alta competitividad, lo que exige una adaptación constante para sobrevivir. En este escenario, las personas y su talento se han convertido en el factor fundamental de diferenciación.

AQUÍ, AHORA... El Fiscal General y el Defensor del Pueblo, hoy

Doral, la ciudad más venezolana de EE.UU. que apoyó a Trump y ahora sufre el impacto de sus políticas migratorias.
Viviana Ferrer trabajaba en un restaurante entre 8 y 12 horas al día. Cuando volvía a casa se entregaba a dos sensaciones: el dolor de sus pies cansados y las ganas de abrir un negocio propio.

Centellazos Sin Censura: ¿Para qué ir a votar?

Centellazos Sin Censura: Día del periodista

Omar González Moreno: La mentira cambiaria
¿Sabes la verdad de la “guerra” contra el dólar paralelo, ahora más afectado por la crisis con Irán?

La universidad venezolana pierde las bases de su excelencia académica

Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia

Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.



