
El miedo es una emoción muy curiosa.
Mucho.
Y muy paradójica, también.
El secretario general de las Naciones Unidas dijo hace poco que la humanidad ha ingresado en la era del caos. Y que frente a eso poco puede hacer esa organización internacional desbordada por guerras que no puede contener.
El Papa Francisco afirmó el año pasado que ya estamos viviendo la Tercera Guerra Mundial. Y no es el único que lo ve de esa manera.
La eventualidad del choque armado directo entre grandes potencias parece estar permanentemente en agenda. Las armas nucleares están otra vez en primer plano y ya se esbozan como posibilidad.
Ya hace más de 10 años que se supo con documentos extensamente detallados que vivimos en una sociedad vigilada, intensamente vigilada.
Algunos investigadores explican que las fuentes de energía disponibles en el planeta tal vez no sean suficientes para sostener el modo de vida que hemos elegido en este tiempo.
Todos los analistas serios coinciden en que estamos en un cambio de época (pérdida de influencia de Estados Unidos, desplazamiento del poder hacia Asia y retorno de China al papel de gran potencia que había sido interrumpido durante 200 años). Y los cambios de época son peligrosos. La historia muestra que no suelen ser épocas tranquilas sino más bien turbulentas e impredecibles.
Sin embargo el mayor de los terrores sociales parece ser la posibilidad de perder el móvil.
Hay algo que no está bien.
Ok.
Pero ese es el paisaje en el que tenemos que movernos. Parte del paisaje, claro.
https://danieleskibel.com/psicopolitica/
Daniel Eskibel


Gloria Cuenca: Las mentiras ¿Un nuevo poder?

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

Licor a cualquier hora: la embriaguez regulada por el abandono

AQUÍ, AHORA... Segunda simulación electoral 2025

El mito del talento individual frente a la realidad del talento colectivo
En el siglo XXI las organizaciones operan en un entorno de rápidos cambios y alta competitividad, lo que exige una adaptación constante para sobrevivir. En este escenario, las personas y su talento se han convertido en el factor fundamental de diferenciación.

AQUÍ, AHORA... El Fiscal General y el Defensor del Pueblo, hoy

Doral, la ciudad más venezolana de EE.UU. que apoyó a Trump y ahora sufre el impacto de sus políticas migratorias.
Viviana Ferrer trabajaba en un restaurante entre 8 y 12 horas al día. Cuando volvía a casa se entregaba a dos sensaciones: el dolor de sus pies cansados y las ganas de abrir un negocio propio.

Centellazos Sin Censura: ¿Para qué ir a votar?

Centellazos Sin Censura: Día del periodista

Omar González Moreno: La mentira cambiaria
¿Sabes la verdad de la “guerra” contra el dólar paralelo, ahora más afectado por la crisis con Irán?

La universidad venezolana pierde las bases de su excelencia académica

Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia

20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Marcos Rubio suma puntos al conseguir la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela
Recibimos con beneplácito la liberación de ciudadanos de Estados Unidos y presos políticos cautivos en Venezuela.



