
El japonés que caminaba en línea recta
Análisis, opinión y reflexión07 de marzo de 2024 Daniel EskibelHay virtudes, en la política y en la vida, que son rutilantes y que deslumbran. Sin embargo yo quiero referirme hoy a una virtud diferente.
Una virtud casi pequeña, yo diría que modesta. Una virtud en tonos de gris, muy simple y cotidiana. Una virtud que suele pasar desapercibida.
Me refiero a la constancia.
Un viejo proverbio japonés dice que algo extraordinario sucederá si alguien camina sin pausa y en línea recta hacia un mismo lugar. ¿Quieres mejor definición de la constancia que esa? Caminar sin pausa y en línea recta hacia un mismo lugar.
Te lo digo porque esa actitud es clave para dar un gran salto adelante en tu carrera política.
Constancia. Perseverancia. Continuidad en el esfuerzo. Permanencia. Trabajo cotidiano.
Y un rumbo claro, definido, preciso.
Algunos creen en el valor casi mágico de un golpe político espectacular, de un spot televisivo de alto impacto o de una oratoria deslumbrante.
Pero no.
Nones.
En política no hay magia.
Hay trabajo diario, gris, cotidiano, permanente. Sin prisa pero sin pausa.
Y hay camino, rumbo, orientación. Siempre con el norte bien claro.
No tienes que volverte japonés, claro.
Alcanza con definir una meta clara y un camino simple. Y trabajar todos y cada uno de los días en esa dirección. El día menos pensado verás que llegaste al primer lugar que querías llegar. Pero enseguida descubrirás que puedes llegar mucho más lejos aún si sigues caminando en línea recta.
Cómo es esa línea recta es lo que te explico en el libro:
Cómo usar la psicología para lograr poder político
https://danieleskibel.com/poder/


Gloria Cuenca: Las mentiras ¿Un nuevo poder?

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

Licor a cualquier hora: la embriaguez regulada por el abandono

AQUÍ, AHORA... Segunda simulación electoral 2025

El mito del talento individual frente a la realidad del talento colectivo
En el siglo XXI las organizaciones operan en un entorno de rápidos cambios y alta competitividad, lo que exige una adaptación constante para sobrevivir. En este escenario, las personas y su talento se han convertido en el factor fundamental de diferenciación.

AQUÍ, AHORA... El Fiscal General y el Defensor del Pueblo, hoy

Doral, la ciudad más venezolana de EE.UU. que apoyó a Trump y ahora sufre el impacto de sus políticas migratorias.
Viviana Ferrer trabajaba en un restaurante entre 8 y 12 horas al día. Cuando volvía a casa se entregaba a dos sensaciones: el dolor de sus pies cansados y las ganas de abrir un negocio propio.

Centellazos Sin Censura: ¿Para qué ir a votar?

Centellazos Sin Censura: Día del periodista

Omar González Moreno: La mentira cambiaria
¿Sabes la verdad de la “guerra” contra el dólar paralelo, ahora más afectado por la crisis con Irán?

La universidad venezolana pierde las bases de su excelencia académica

Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia

20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Marcos Rubio suma puntos al conseguir la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela
Recibimos con beneplácito la liberación de ciudadanos de Estados Unidos y presos políticos cautivos en Venezuela.



