
Los perfiles de personalidad también sirven para negociar
Análisis, opinión y reflexión05 de marzo de 2024 Danie EskibelAyer me encontré de casualidad con una pregunta que me había hecho un suscriptor varios meses atrás y que entonces no respondí. Traigo ahora el tema porque me parece interesante para todos. El mensaje que recibí es el siguiente:
===
Saludos cordiales Daniel Eskibel,
Antes de nada, agradecer la labor pedagógica que ejerce con sus correos electrónicos, escribiendo e impartiendo clase.
Leo a diario sus correos, me regalé su libro hace unas semanas y además, fui alumno suyo en el Posgrado de Psicología Política impartido en la UCJC (estudios que realicé porque leyendo sus escritos, quise ahondar en una materia que me resulta apasionante, a la vez que esquiva).
Tengo una consulta teórico-práctica sobre un tema que usted explica: la personalidad de los votantes. Entiendo perfectamente el uso de cuestionarios para conocer la personalidad del votante potencial, pero sería posible exportar esta herramienta a diferentes campos de aplicación? Por ejemplo la negociación. Muy necesaria en la política, también. Conocer la personalidad de la persona que tenemos delante genera evidentes ventajas. Me gustaría conocer su opinión al respecto.
Saludos cordiales,
Javier
===
Mi respuesta es un sí rotundo. Es muy bueno usar los perfiles de personalidad para conocer a las personas con las que tenemos que negociar. De hecho se hace, se hace mucho y con mucho éxito.
Un ejemplo histórico es una práctica que era muy habitual en el siglo veinte, en plena Guerra Fría, y que continúa ejecutándose hoy en día. Me refiero a las negociaciones que los presidentes de grandes potencias realizan con mandatarios de otros países, ya sean aliados o rivales. Cada presidente en cuestión dispone, antes de la reunión, de un perfil psicológico del otro presidente y de recomendaciones psicológicas para llevar a cabo la negociación.
La razón es exactamente la que plantea Javier en su mensaje: "Conocer la personalidad de la persona que tenemos delante genera evidentes ventajas".
Yo mismo lo he aplicado con algunos clientes de consultoría que se enfrentaban a una negociación difícil y me pedían previamente un perfil psicológico de la persona con la que iban a reunirse.
No es tan difícil. Tampoco me necesitas a mí. Alcanza con que tengas un psicólogo de confianza que vea algunos vídeos de la persona con la que vas a negociar y que te brinde dos o tres elementos de interés a tener en cuenta. Ya con eso estarás varios pasos delante del otro, ventaja que habrás sacado antes de sentarte a negociar.
Con respecto a los perfiles de personalidad te recomiendo repasar los capítulos 17 y 23 de mi libro. El 17 es Personalidad: carne y hueso detrás del mensaje* y el 23 Big Five, el estudio masivo de la personalidad de los votantes*.
Y para ahondar en temas de negociación puedes acudir al capítulo 28 (*Negocia con tu enemigo*).
Si todavía no tienes el libro mira el siguiente enlace:
https://danieleskibel.com/poder/
Daniel Eskibel


Gloria Cuenca: Las mentiras ¿Un nuevo poder?

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

Licor a cualquier hora: la embriaguez regulada por el abandono

AQUÍ, AHORA... Segunda simulación electoral 2025

El mito del talento individual frente a la realidad del talento colectivo
En el siglo XXI las organizaciones operan en un entorno de rápidos cambios y alta competitividad, lo que exige una adaptación constante para sobrevivir. En este escenario, las personas y su talento se han convertido en el factor fundamental de diferenciación.

AQUÍ, AHORA... El Fiscal General y el Defensor del Pueblo, hoy

Doral, la ciudad más venezolana de EE.UU. que apoyó a Trump y ahora sufre el impacto de sus políticas migratorias.
Viviana Ferrer trabajaba en un restaurante entre 8 y 12 horas al día. Cuando volvía a casa se entregaba a dos sensaciones: el dolor de sus pies cansados y las ganas de abrir un negocio propio.

Centellazos Sin Censura: ¿Para qué ir a votar?

Centellazos Sin Censura: Día del periodista

Omar González Moreno: La mentira cambiaria
¿Sabes la verdad de la “guerra” contra el dólar paralelo, ahora más afectado por la crisis con Irán?

La universidad venezolana pierde las bases de su excelencia académica

Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia

20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

AQUÍ, AHORA... Los abusos de Trump y Maduro detrás del canje de «terroristas» y «delincuentes»



