
El hombre que derribó el Muro de Berlín ¡con su cabeza!
Análisis, opinión y reflexión19 de febrero de 2024 Daniel EskibelAquel 9 de noviembre de 1989 Gunter estaba en una tarea que te será fácil comprender si estás en el mundo político: una rueda de prensa con periodistas extranjeros.
Gunter Schabowski tenía 60 años y era miembro del máximo órgano ejecutivo del Partido Socialista Unificado de Alemania, el partido comunista que por entonces gobernaba la hoy inexistente República Democrática Alemana. Periodista y dirigente político de trayectoria, el portavoz del gobierno tenía capacidad y experiencia manejando eventos de esa clase. Y la rueda de prensa transcurría normalmente.
Todo iba bien hasta que llegó su momento fatídico a la hora 18.53.
Exactamente a esa hora un periodista preguntó acerca de una normativa gubernamental en relación a los viajes al exterior y sus requisitos.
Entonces Gunter recordó y comenzó a revisar un documento que la dirección del partido le había entregado poco antes de la rueda de prensa con la instrucción de "mencionarlo".
¿Por qué solo "mencionar" la existencia del documento?
Porque era un borrador.
Un borrador cuya aprobación por parte del gobierno aún no había finalizado. Un documento, por lo tanto, que todavía era un borrador de trabajo.
Pero a pesar de eso el gobierno quería que se supiera que estaba trabajando en el tema y muy cerca ya de tomar decisiones.
¿Hacia dónde apuntaba el borrador?
Hacia una regulación ordenada de los viajes que obligara a los interesados a tramitar un pasaporte y además un visado. Esos trámites insumirían varias semanas y el proceso de apertura sería gradual, lento y controlado.
Insisto que, además, no estaba aprobado todavía.
Pero el atribulado Gunter tenía otro problema. No-había-leído-el-documento. No lo había leído.
Fue entonces que hizo lo peor que podía hacer: improvisar para salir del paso lo más rápidamente posible.
Y puesto a improvisar, pues improvisó. Y dijo unas pocas cosas con bastante nerviosismo. Dijo que se había decidido que cualquier ciudadano de la República Democrática Alemana (la comunista) podía abandonar el país por cualquiera de los puntos fronterizos. Ninguna referencia a pasaportes, visados ni trámites ni requisitos. Abandonar el país y punto.
Un periodista preguntó si eso incluía también el viaje a Berlín Oeste, en la República Federal de Alemania (la capitalista). La pregunta era muy pertinente porque Berlín estaba dividida entre Este y Oeste por el ultravigilado Muro de Berlín. Gunter respondió dubitativamente que sí, que aplicaba también a Berlín Oeste.
- ¿Cuándo entra eso en vigor? -preguntó un periodista.
Schabowski, incómodo y mirando nerviosamente el borrador de trabajo, dio una respuesta que no solo causó gran revuelo en la sala sino que además cambió el mapa político de Europa y prácticamente dio por finalizado el siglo veinte:
- Eso entra en vigor, de acuerdo con mis informaciones, ahora mismo, de inmediato.
La noticia dio la vuelta al mundo a toda velocidad. Horas después, una multitud de ciudadanos de Berlín Este, alentados por la información, se congregaron junto al Muro de Berlín hasta que los guardias fronterizos abrieron las puertas. Pasaron con gran entusiasmo hacia Berlín Oeste y muchos trajeron picos y comenzaron a derribar manualmente el muro.
Había caído el Muro de Berlín.
No fue por la rueda de prensa, claro. Las causas fueron múltiples y más complejas y de más largo aliento. Pero las cosas sucedieron como sucedieron, y tuvieron el tipo de consecuencias que tuvieron, en gran medida por el enorme error comunicacional de Gunter.
Imagínate.
Enfrentar a los periodistas sin haber leído previamente un documento clave.
Improvisar para salir del paso.
Dejarse ganar por los nervios.
Decir que algo que aparece en un borrador de trabajo es una decisión tomada.
Afirmar el ámbito de vigencia de una resolución que en realidad no está vigente aún.
Y decir que todo entra en vigor de inmediato, ya mismo.
La cabeza le jugó una mala pasada al pobre Gunter. Casi podría decirte que derribó el Muro de Berlín con su cabeza. Aunque habría caído de todos modos, eso sin dudas. De otra manera y a otro ritmo, seguramente.
La historia es absolutamente verídica. Y muy instructiva, por cierto.
En el fondo, se trata de psicopolítica.
Como también se trata de psicopolítica la misma construcción del muro.
Como así también muchas cosas que estás viendo hoy mismo en la televisión y en las redes antisociales.
Es posible que no te interese la psicopolítica.
Pero si te interesa, mira esta propuesta:
https://danieleskibel.com/psicopolitica/
Daniel Eskibel


Gloria Cuenca: Las mentiras ¿Un nuevo poder?

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

Licor a cualquier hora: la embriaguez regulada por el abandono

AQUÍ, AHORA... Segunda simulación electoral 2025

El mito del talento individual frente a la realidad del talento colectivo
En el siglo XXI las organizaciones operan en un entorno de rápidos cambios y alta competitividad, lo que exige una adaptación constante para sobrevivir. En este escenario, las personas y su talento se han convertido en el factor fundamental de diferenciación.

AQUÍ, AHORA... El Fiscal General y el Defensor del Pueblo, hoy

Doral, la ciudad más venezolana de EE.UU. que apoyó a Trump y ahora sufre el impacto de sus políticas migratorias.
Viviana Ferrer trabajaba en un restaurante entre 8 y 12 horas al día. Cuando volvía a casa se entregaba a dos sensaciones: el dolor de sus pies cansados y las ganas de abrir un negocio propio.

Centellazos Sin Censura: ¿Para qué ir a votar?

Centellazos Sin Censura: Día del periodista

Omar González Moreno: La mentira cambiaria
¿Sabes la verdad de la “guerra” contra el dólar paralelo, ahora más afectado por la crisis con Irán?

La universidad venezolana pierde las bases de su excelencia académica

Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia

Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.



