
Inepto. Inútil. Incapaz.
¿Puede alguien así llegar a gobernar tu país o tu ciudad?
La respuesta ‘políticamente correcta’ es que no. Que un inepto no puede llegar al poder. Que el pueblo es inteligente y no lo va a votar.
Bla, bla, bla.
Y más bla.
Pero la respuesta psicológicamente correcta es que sí puede.
Alguien con una enorme falta de capacidad para gobernar puede llegar a ser tu presidente, tu gobernador o tu alcalde.
¿Entonces la gente es tonta?
No. No lo es.
Pero en la decisión de voto no se pone en juego solo la inteligencia sino que intervienen y predominan otros factores.
Factores más irracionales y coloreados emocionalmente.
Desde el jardín a la Casa Blanca, ese parece un extraño recorrido.
Veamos.
‘Desde el jardín’ es una estupenda novela del polaco Jerzy Kosinski. Protagonizada en el cine por Peter Sellers. La película tiene sus años, pero vale la pena que la veas. Te vas a divertir y vas a pensar.
Las 2 cosas.
Peter Sellers representa a un modesto jardinero que nunca salió del gran jardín donde trabaja. No entiende nada de política, no le interesa, no tiene la menor capacidad para gobernar...¡pero llega a Presidente de los Estados Unidos de América! (sin alusiones de ningún tipo, aclaro).
¿Cómo lo logra?
Pues un suceso motiva que le hagan una entrevista en televisión. Como no tiene la menor idea acerca de lo que el periodista le pregunta, pues simplemente se pone a hablar de sus plantas.
Y algunos periodistas y políticos creen que está hablando de política y construyendo metáforas ingeniosas.
Luego todo se va precipitando. Es como una bola de nieve.
Más entrevistas. El entrevistado que sigue sin entender nada de lo que le preguntan. Sus respuestas que siguen siendo casi un monólogo sobre jardinería (que de eso sí sabe). Los televidentes que continúan creyendo que habla con sapiencia, tanta sapiencia que apenas se le entiende. Y nuevas entrevistas hasta convertirse en una celebridad…
Sin decir nada.
Seguro que has visto cuando el inepto derrota al más capaz.
No me digas que nunca viste un resultado así, please.
Un resultado en el cual la persona más apta para gobernar es derrotada por el menos capaz.
A veces ocurre. ¿O acaso no?
Y ocurre por la intervención de diversos factores. Por ejemplo:
La situación económica.
El humor del electorado.
El carisma del candidato.
El peso de una campaña inteligente.
Los errores de sus adversarios.
La coyuntura política.
Aspectos culturales y sociales.
Insisto: puede ocurrir aunque el pueblo sea inteligente.
Porque el voto se decide de otro modo, de un modo mucho más afectivo que intelectual. Por lo tanto lo que está en juego no es el intelecto del votante sino sus afectos.
Y ya sabes que el amor es ciego.
Pero hay otra cosa.
La mayoría de los candidatos también son ciegos.
No saben cómo usar la psicopolítica para lograr sus objetivos. Porque de eso se trata, ¿verdad?
https://danieleskibel.com/psicopolitica/


Gloria Cuenca: Las mentiras ¿Un nuevo poder?

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

Licor a cualquier hora: la embriaguez regulada por el abandono

AQUÍ, AHORA... Segunda simulación electoral 2025

El mito del talento individual frente a la realidad del talento colectivo
En el siglo XXI las organizaciones operan en un entorno de rápidos cambios y alta competitividad, lo que exige una adaptación constante para sobrevivir. En este escenario, las personas y su talento se han convertido en el factor fundamental de diferenciación.

AQUÍ, AHORA... El Fiscal General y el Defensor del Pueblo, hoy

Doral, la ciudad más venezolana de EE.UU. que apoyó a Trump y ahora sufre el impacto de sus políticas migratorias.
Viviana Ferrer trabajaba en un restaurante entre 8 y 12 horas al día. Cuando volvía a casa se entregaba a dos sensaciones: el dolor de sus pies cansados y las ganas de abrir un negocio propio.

Centellazos Sin Censura: ¿Para qué ir a votar?

Centellazos Sin Censura: Día del periodista

Omar González Moreno: La mentira cambiaria
¿Sabes la verdad de la “guerra” contra el dólar paralelo, ahora más afectado por la crisis con Irán?

La universidad venezolana pierde las bases de su excelencia académica

Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.

Marcos Rubio suma puntos al conseguir la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela
Recibimos con beneplácito la liberación de ciudadanos de Estados Unidos y presos políticos cautivos en Venezuela.


Descubren fosas clandestinas con restos humanos en Carabobo
