Realizada la segunda parte del taller "Hacer teatro desde la Vida Cotidiana"

ARTE Y CULTURA21 de enero de 2024 Marcos Vega Ardila
Teatro

El pasado miércoles 17 de enero del 2024, en los espacios del Infocentro de la población de Yumare, municipio Manuel Monge del estado Yaracuy, a las 9:30 am se le dio continuidad al taller: "Hacer teatro desde la Vida Cotidiana", según información suministrada por la operadora cultural del Gabinete Ministerial para la Cultura, Nievs Ortiz, organizadora del evento.

Entre los contenidos desarrollados en esta segunda etapa –continúa Nieves Ortiz- podemos mencionar: la exploración de experiencias en las artes escénicas, la identificación de los aspectos que caracterizan el teatro en la comunidad, ejercicios vinculados a la expresión corporal, el propósito social y cultural del teatro y socialización de lecturas complementarias.

Cabe destacar que esta jornada es producto de la articulación entre las operadoras del Gabinete Ministerial para la Cultura dl Estado Yaracuy, Doris Tibisay Rodríguez del municipio Urachiche y Nieves Ortiz del municipio Manuel Monge.

Esta actividad se realiza en el marco del programa “Golpe de Timón Cultural”, con la finalidad de potenciar intercambio de saberes para la conformación de grupos comunitarios ocales, que tributan a la acción cultural desde cada uno de sus territorios. 

“Este taller dará continuación próximamente a la tercera etapa, con la finalidad de completar todos los objetivos fijados”, señaló Nieves Ortiz.

Te puede interesar
Estadio-de-Maracaná-Wikipedia2

La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula

Dick Elías Torres CNP 4691
ARTE Y CULTURA16 de julio de 2025

La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

Lo más visto