

La película Juan Topocho es una joya del cine venezolano, estrenada en 1979 y dirigida por César Bolívar, con guion de Salvador Garmendia. Está basada en el cuento homónimo del escritor yaracuyano Rafael Zárraga, incluido en su libro Casi tan alto como el Campanario (1977).
Greisy nos traslada a ese mundo de picardía y humor con una narrativa de esta hermosa película, filmada en Boraure, municipio La Trinidad del estado Yaracuy.
Siguenos en las redes sociales:
Correo: [email protected]


El chef Juan Muñoz presenta su visión para la generación de jóvenes talentos en EE. UU.

LOS INFLUENCERS LITERARIOS: HACEMOS UNA LABOR CULTURAL CON JUDITH SERRA


Literatura gastronómica: somos lo que comemos (y leemos)
“El mole se preparó con la receta que Tita había heredado de Nacha… una receta antiquísima que se pasaba de generación en generación, siempre en manos de la mujer encargada de la cocina”.

Lo que dice la ciencia sobre el sarcasmo: para entenderlo se necesita calle
El primer estudio sobre el humor mordaz en español revela que, para comprenderlo, el cerebro activa una compleja red de conexiones neuronales relacionada con habilidades sociales.

ICEY inaugura su "Maratón Literario" este viernes con obra de Gabriel Figueredo.


25 de agosto de 1750, hace 275 años, Monseñor Manuel Machado y Luna, deja erigida La Iglesia de La Candelaria.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño25 de agosto de 2025.


Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

26 de agosto de 1803, hace 222 años, el Capitán General de Venezuela, Manuel de Guevara y Vasconcelos, nombra el Primer Médico de la Ciudad de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño26 de agosto de 2025.

Tragedia en Baruta: Abuela y nieto fallecen por caída de cable de alta tensión
Una tragedia que sacudió a la comunidad de Ojo de Agua este lunes por la mañana, cuando un adolescente de 12 años y su abuela, de 47 años, perdieron la vida tras el desprendimiento de un tendido eléctrico de alta tensión en plena vía pública.


Festival Nacional de Teatro Venezolano iniciará en todo el país

Académicos plantean actualizar el Código de Deontología Médica
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.