
El chef Juan Muñoz presenta su visión para la generación de jóvenes talentos en EE. UU.
ARTE Y CULTURA25 de agosto de 2025

Caracas, Venezuela — En septiembre, el renombrado chef Juan Muñoz continúa impartiendo conferencias a empresas y a jóvenes estudiantes de gastronomía en Estados Unidos, con el objetivo de cultivar el talento de los cocineros del mañana y fortalecer la industria desde la formación temprana. Su labor trasciende aulas y cocinas, asesorando a más de 500 profesionales y brindando asesorías a más de 100 organizaciones e instituciones, aplicando su enfoque neurogastronómico para renovar prácticas y mejorar resultados en el sector.
Además de la práctica culinaria, Muñoz es cofundador y docente del Diplomado en Neurogastronomía, un programa que funciona como referencia para instituciones regionales. Su liderazgo se destaca en mesas y foros internacionales, siendo conferencista magistral solicitado en eventos gastronómicos tanto en Venezuela como en el exterior, donde comparte visión, metodologías y experiencias con audiencias multiculturales.
A lo largo de su trayectoria, el chef ha recibido numerosos reconocimientos por su labor y aporte al desarrollo de la gastronomía internacional. Entre los galardones más destacados se encuentran: Tacarigua de Oro Internacional, Edición Turismo 2025, en la categoría Mejor Chef Profesional Internacional del Año (Venezuela); la nominación al Premio Tacarigua de Oro Internacional USA 2024, con Mención Platino y reconocimiento al Chef Profesional Internacional del Año (Miami, Florida); y el Premio El Emperador Internacional 2023, en la categoría Chef Profesional Internacional del Año (Venezuela). Además, participó como jurado calificador y fue merecedor del Premio al Chef Profesional Internacional del Año en el Festival de Talentos Internacionales Arcoíris 2021.
Su impacto también se plasma en su bibliografía, que incluye “100 Recetas para una Vida Mediterránea”, disponible en Amazon, una obra que fusiona tradición, salud y creatividad. En paralelo, su programa académico sirve como modelo regional, fortaleciendo la formación de profesionales y estudiantes mediante contenidos que conectan saberes prácticos y teóricos en una propuesta sensorial integral.
Muñoz continúa expandiendo su modelo didáctico hacia escuelas y profesionales de distintos países, promoviendo reinterpretaciones creativas de recetas y exploraciones sensoriales innovadoras. En los próximos meses, adelanta proyectos gastronómicos de alto alcance y participa activamente como jurado en eventos culinarios, fortaleciendo el prestigio y la influencia de la gastronomía venezolana en el panorama global.



Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es


Las Artes Escénicas despegan por Petare

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.

Una madre haitiana impulsa un movimiento comunitario para luchar contra el cólera

Necesitamos científicos más comprometidos y gobernantes mejor informados
En definitiva, más que reclamar la neutralidad de la ciencia, lo que necesitamos es que la política adopte un enfoque más científico.

Incursión de Naves de Combate de EE.UU en cielo Venezolano

Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo

6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

Douglas León Natera pidió al papa León XIV proteger a los venezolanos
El presidente de la Federación Médica Venezolana le entregó a su santidad León XIV una carta rogando interceder ante Dios, pidiendo que bendiga a todo el pueblo venezolano.


La Fiscalía de Venezuela chavista destituyó y ordeno detener a una fiscal por la filtración de unos videos íntimos enviados a un general
Darling Ortiz fue separada de su cargo y enfrenta cargos de corrupción, ultraje al pudor e incitación al odio, luego de que el ex comandante de la Aviación y actual diputado Santiago Alejandro Infante Itriago divulgara imágenes privadas de la funcionaria judicial.

Apareció Brasil y denunciando a una red que facilitó el ingreso ilegal de migrantes venezolanos por la frontera con Venezuela.
La Fiscalía acusó a 10 personas de integrar una organización que cobró hasta 1.000 dólares por facilitar el cruce irregular de más de 400 personas desde Venezuela entre 2021 y 2024.
