
¡Qué estreno tan emotivo y poderoso para Pasión por Venezuela! La llegada de la Lcda. Greisy D’ Luca a Alfayaracuy, marcando un nuevo capítulo en la celebración de nuestra identidad cultural. Su trayectoria como productora de contenidos profundamente arraigados en la venezolanidad -desde el folclore y la música hasta el cine y los personajes típicos- la convierte en una guía ideal para esta columna que promete ser un faro de orgullo y memoria.
Y qué mejor manera de comenzar que con Morir es Nacer, una joya musical que encarna el alma del vals venezolano y el espíritu de Yaracuy. Esta melodía ha sido interpretada por grandes voces y agrupaciones, cada una aportando su matiz emocional y técnico:
Este vals no solo es música: es historia, es emoción, es el reflejo de un pueblo que transforma el dolor en arte. Morir es Nacer es un himno al renacimiento, al amor por la tierra, y al poder de la memoria. Con Greisy al timón, Pasión por Venezuela promete ser un espacio donde cada nota, cada palabra y cada imagen nos recuerde quiénes somos.
Dejemos que Greisy nos narre esos momentos poeticos y musical de Morir es Nacer....



Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es


Las Artes Escénicas despegan por Petare

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.

3 de octubre de 1899, hace 126 años: Se produce el despojo e invasión de nuestro TERRITORIO NACIONAL.

Dólar oficial abrirá el lunes 6 de octubre en Bs.185,40 con un aumento semanal de 5,5%
En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron, este viernes, entre un mínimo de 183,16 y un máximo de 185,13 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 181,77 y 187,52 bolívares por unidad.

Partirse de risa: el origen científico del ja, ja, ja

Órgano de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) se instaló en el municipio Independencia.

5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.

6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

Douglas León Natera pidió al papa León XIV proteger a los venezolanos
El presidente de la Federación Médica Venezolana le entregó a su santidad León XIV una carta rogando interceder ante Dios, pidiendo que bendiga a todo el pueblo venezolano.

Día Mundial de los Animales celebraron en el Municipio Chacao
Desde el año 1929, cada 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales en conmemoración a San Francisco de Asís, patrono de los animales.

Apareció Brasil y denunciando a una red que facilitó el ingreso ilegal de migrantes venezolanos por la frontera con Venezuela.
La Fiscalía acusó a 10 personas de integrar una organización que cobró hasta 1.000 dólares por facilitar el cruce irregular de más de 400 personas desde Venezuela entre 2021 y 2024.
