
Pérez Vivas: Nadie es dueño de la representación democrática
Politica, Elecciones y Gobierno31 de agosto de 2023
Rechazó "normas sobrevenidas
Pérez Vivas responde a acuerdo de la Plataforma Unitaria: "Nadie es dueño de la representación democrática"
"Aquí nadie es dueño de la representación democrática". Esta aseveración corresponde al candidato de la Concertación Ciudadana a las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), César Pérez Vivas, quien le salió al paso -este miércoles- a las noticias de un presunto acuerdo en esta coalición opositora para la sustitución de candidatos inhabilitados.
En declaraciones a los medios de comunicación, el también abanderado del Partido Centro Democrático (PCD) dejó más que claro que los aspirantes inscribieron sus nombres en el proceso con un grupo de reglas claras y que no asumirán lo que citó como "normas sobrevenidas".
"Adoptar, unilateralmente, un grupo de partidos -estén o no dentro de la Plataforma Unitaria- una solución unilateral no sería lo más inteligente para la democracia", subrayó.
En este sentido, el exgobernador del estado Táchira recordó a todos los actores políticos que nadie es dueño de la representación democrática de la sociedad venezolana: "No es conveniente que dos o tres partidos pretendan imponer unas normas de acuerdo a sus intereses en lugar de pensar en el interés superior del país".
Al ser consultado sobre su planteamiento para dilucidar esta coyuntura, el dirigente demócrata-cristiano enfatizó que si los ciudadanos llegan a elegir a un candidato inhabilitado, el abanderado tendrá todo el derecho a desarrollar su estrategia política, jurídica y diplomática, para poder exigir que se respeten sus derechos.
"No podemos validar unas normas que buscan desconocer la voluntad ciudadana. En eso debemos tener mucha seriedad los actores políticos de Venezuela", sumó.
Fuente: Pedro Eduardo Leal


Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.

Estos son los presos políticos excarcelados en Venezuela, tras canje con Estados Unidos.

Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


¿Por qué desconectan al Príncipe durmiente?: 20 años en coma y una fe inquebrantable


Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.


Autismo en Venezuela: Un reto urgente por la inclusión y el diagnóstico temprano

