
INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional
Politica, Elecciones y Gobierno04 de septiembre de 2025 Por Miguel Martínez
El vicepresidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Willian Blanquis, comunicó nuevas restricciones para disminuir los accidentes de tránsito en el país.
La medida más relevante prohíbe transportar niños menores de 10 años en motocicletas, con sanciones para quienes incumplan la norma. Además, se ratificó la prohibición de las motopiruetas en vías públicas. Blanquis resaltó que conducir con responsabilidad es fundamental para proteger vidas y que la seguridad vial debe ser un compromiso ciudadano.
Acciones coordinadas y campañas educativas
El funcionario destacó la colaboración entre el INTT, el Ministerio Público y los cuerpos de seguridad en el marco del Frente Preventivo del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, con el fin de reducir la siniestralidad vial.
Como parte de la campaña nacional “Conduce por la Vida”, en su tercera fase, se intensifican las acciones educativas y sancionatorias dirigidas a los motorizados. Solo mayores de edad con licencia de segundo grado pueden conducir motocicletas, ya que no se emiten permisos para menores y las motos para ese grupo ya no se fabrican en el país.
Además, se promoverán Aulas Viales y controles como la retención de vehículos, obligando a los infractores a asistir a charlas y presentar un responsable autorizado para recuperar sus motos.
Blanquis subrayó que la seguridad vial también es un tema de salud pública y que estas acciones ya generan cambios positivos en la cultura ciudadana.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar irregularidades en el transporte a través de plataformas oficiales, reafirmando el compromiso del gobierno con la vida y una movilidad más segura.
Punto de Corte



Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores


Suspenderán a médicos que incurran en el comercio publicitario de la salud
La Federación Médica Venezolana advierte que podrían ser suspendidos del ejercicio profesional quienes incurran en la promoción publicitaria de los servicios de salud por ser contraria a la Ley del Ejercicio de la Medicina.

AQUI, AHORA: Corrupción, abuso de poder y traición a la patria como políticas.
El futuro de Venezuela lo decidimos los venezolanos y venezolanas, en paz y en el marco de la Constitución, que no admite fraudes, corrupción, abuso de poder, irrespeto a los derechos humanos ni traiciones a la patria.

2 de septiembre 1974, hace 51 años se produce en Caracas un fenómeno natural producto de las constantes lluvias, llamado EL DESASTRE DE GRAMOVEN..
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño02 de septiembre de 2025.

CPI aprueba separación de fiscal Karim Khan en caso Venezuela I


3 de septiembre: Hoy conmemoramos "EL DÍA DEL ORFEÓN UNIVERSITARIO".
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño03 de septiembre de 2025.

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.

4 de septiembre de 1854. Muere en La Victoria el Prócer Santiago Mariño
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño04 de septiembre de 2025.