
Pérez Vivas ante inhabilitaciones: No podemos abandonar la vía electoral por el camino de la violencia
Politica, Elecciones y Gobierno25 de agosto de 2023 Giovanna de Michele
El candidato a la elección primaria por el movimiento Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, ratificó este viernes que si en la elección primaria sale electa un candidato o candidata inhabilitado, su deber como demócrata será acompañarlo en el ejercicio de su derecho democrático, para así hacer valer el derecho de los venezolanos.
En este sentido, el exgobernador del Táchira no descartó la protesta pacífica, así como el ejercicio de los derechos contenciosos y denunciar este hecho ante foros internacionales que obliguen al Gobierno a respetar la decisión de los ciudadanos.
“El gobierno saca del juego a actores políticos que de momento le son incómodos como acaba de pasar con Maria Corina Machado que la inhabilitan y le impiden participar como candidata ¿Por qué? Porque el gobierno busca que el ciudadano se abstenga se moleste y diga ‘yo no voy’.”, ejemplificó.
En este sentido, el líder demócrata-cristiano planteó que a pesar de la arbitrariedad que esto supone, las fuerzas democráticas no pueden caer en el chantaje del Gobierno, sobre lo que -según dijo- se ancla en estos escenarios para estimular al terreno de la violencia. "Hay una línea del Gobierno de generar violencia a ver si nosotros nos salimos del camino electoral, no podemos abandonar esta ruta", agregó.
Una vez más expresó su compromiso con lograr una candidatura unitaria que se enfrente a Nicolás Maduro en 2024: “Nosotros debemos conducir a que voten por la candidatura unitaria que estamos construyendo a partir de este proceso de elecciones primarias”.
Nuevo CNE
En entrevista con Giovanna De Michelle para la emisora Adulto Joven, el abanderado presidencial habló sobre la reciente designación del nuevo Consejo Nacional Electoral, calificándolo como un control más de Nicolás Maduro sobre las instituciones venezolanas “Sigue siendo el mismo control que tiene Maduro sobre las instituciones, se repite este nuevo esquema que se ha designado ayer para crear un ambiente de escepticismo, de desconfianza (...) no caigamos en la estrategia de Maduro", dijo.
Con respecto a la participación electoral, consideró que, a su juicio, el gobierno de Maduro busca el cansancio de los actores políticos de oposición y que se rindan de cara a las elecciones presidenciales. “Maduro quiere que primero los dirigentes digamos que no vamos y nos rendimos como en 2018 (…) Han judicializado la política, los partidos fueron intervenidos, entonces no hay sistema de conducción de las instituciones políticas en términos democráticos que garanticen la posibilidad de resolver dentro de las fuerzas políticas los naturales líderes o actores que pueden tener", subrayó.
El papel de la Fuerza Armada Nacional
El también candidato por el Partido Centro Democrático (PCD) destacó la actual participación de los militares venezolanos en la política nacional, situación que rechazan y que él ha constatado durante su recorrido por el país, “Yo me encuentro con militares que no se sienten a gusto cuando los obligan a gritar esas consignas (...), que no se corresponde con la naturaleza institucional de una fuerza armada democrática", precisó.
Finalizó su participación en la entrevista, recordando que su propósito como político venezolano y fiel creyente de la democracia es lograr un país viable para sus ciudadanos. “Mi propósito es tener un buen país, un país viable (...) Nosotros hoy queremos vivir en un país donde vuelva a haber apertura económica, donde vuelva a generarse la riqueza y lo podemos hacer y yo estoy preparado para conducir ese proceso", subrayó.
Fuente: Pedro Eduardo Leal


Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.

Estos son los presos políticos excarcelados en Venezuela, tras canje con Estados Unidos.

Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero



¿Por qué desconectan al Príncipe durmiente?: 20 años en coma y una fe inquebrantable


Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.

Autismo en Venezuela: Un reto urgente por la inclusión y el diagnóstico temprano

