Museo “Carmelo Fernández” de Yaracuy celebrará 41 aniversario en museo” Alejandro Otero” de la Fundación de Museos Nacionales

ARTE Y CULTURA27 de julio de 2023 Marco Vega Ardila
Museo
Museo Carmelo Fernández

(Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy).- El museo “Carmelo Fernández” (MUCAF) de San Felipe, estado Yaracuy, celebrará este sábado 29 de julio, sus 41 aniversario de fundado, junto a la Fundación de Museos Nacionales, actividad que se llevará a cabo en la sede del museo “Alejandro Otero” de la ciudad de Caracas, bajo la curaduría de Laure Martínez, se exhibirán 58 obras de la colección del núcleo arte contemporáneo por primera vez en la historia de esta institución en la capital del país. 

Así lo dio a conocer Juan Carlos Martínez, director del MUCAF, quien indicó que la exposición está conformada por artistas plásticos venezolanos, como por ejemplo: Wilkar Ríos, Hugo Álvarez, Luís Noguera, Oswaldo Viga, Manuel Quintana Castillo, Jacobo Borges, Nelson Garrido, Francisco Bugallo, José Vivenes, entre otros. 

Esto es gracias a la Gobernación del Estado Yaracuy, Instituto para la Cultura de Estado Yaracuy (ICEY), Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy, el Centro Académico Regional del Sistema Nacional de Orquestas núcleo San Felipe, a Ruta Turística Gastronómica Yaracuy, Excélsior Markert, Dj Jose Jiménez y Productor musical Juan Carlos Marín. 

Este evento de las artes visuales tiene previsto abrir, el sábado 29 de julio en horas de la mañana 11:00 en el complejo cultural del Instituto Nacional de Hipódromos de La Rinconada, en la urbanización Coche, parroquia El Valle de la Ciudad de Caracas.

Te puede interesar
Estadio-de-Maracaná-Wikipedia2

La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula

Dick Elías Torres CNP 4691
ARTE Y CULTURA16 de julio de 2025

La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

Lo más visto