
Performance "Ancestralidades Femeninas" se presentó en municipio Urachiche de Yaracuy
ARTE Y CULTURA11 de junio de 2023 Marco Vega Ardila
(Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy).- El pasado sábado 10 de junio a las 11:00 de la mañana, la Compañía Municipal de teatro Araguaney del municipio Urachiche, dentro el marco del II Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2023 en la subsede Yaracuy, presentó la performance "Ancestralidades Femeninas".
Esta propuesta teatral forma parte de la programación, que para la subsede del estado Yaracuy, se lleva a cabo durante la realización del II Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2023 y que incluye los montajes en los espacios no convencionales, tales como escuela, plazas, casa comunales o bibliotecas.
"Ancestralidades Femeninas", es un trabajo escénico, inspirado en la obra poética del destacado escritor, periodista y dramaturgo César Rengifo, que busca reivindicar la naturaleza femenina, partiendo desde los inicios de la vida misma.
Dicha presentación se llevó a cabo en la escuela básica “Raimundo Traviezo” de la comunidad de "El Picure" del municipio Urachiche, también como un aporte artístico para el abordaje del Sistema de Misiones y Grandes Misiones, la cual contó con la presencia del viceministro del ministerio del poder popular para el trabajo Rafael Ríos.
En ésta oportunidad la figura de María Lionza fue interpretada por nuestra primera actriz Karlys Alexarte, quien le dio vida al símbolo mito de la Yaracuyanidad, bajo la dirección artística de Doris Tibisay Rodríguez, con la musicalización de Astrid Rodríguez y vestuario de Karlys Alexarte.



La premisa inicial fue simple pero poderosa: dar voz a quien generalmente queda en silencio.

Aaron Osorio Gana en Concurso Internacional «Semilleros de Artistas del Mundo», realizado en Troyes, Francia.

El viacrucis eterno de Expresión Popular Patrimonio del presente


Bienal Internacional del Libro Contemporáneo en Alemania.


AQUÍ, AHORA... El régimen de opacidad y la persecución y agresiones a los periodistas.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.


¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre


AQUÍ, AHORA... Del 1ro. al 25 de mayo: lucha por los derechos del pueblo trabajador frente a la traición y el fraude.

Dejando a un lado la religión, pocas personas dudan de que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años en una parte de lo que hoy es Israel. Y que este hombre era un judío disidente que terminó liderando un grupo de seguidores y, en vísperas de la Pascua judía, fue condenado, torturado y crucificado.
