
Gustavo Petro mandó a botar a todos sus ministros
El presidente afirmó que se necesita “un Gobierno que trabaje de día y de noche, cuyo corazón esté a favor de la gente humilde, que sea capaz de adelantar los enormes retos que se nos demanden en lo rural”.
América Latina y el Caribe26 de abril de 2023

Una hora después de que el Congreso de la República aprobara la ponencia del Gobierno con respecto a la reforma a la salud, el presidente Gustavo Petro se dirigió al país. En su discurso arremetió en contra del Congreso, regañó a sus funcionarios por falta de gestión y hasta habló de un Gobierno de emergencia, sin dejar claro a qué se refería específicamente con esta expresión.
Al mismo tiempo, desde la Casa de Nariño, surgieron versiones según las cuales el mandatario le pidió la renuncia a su gabinete en pleno, luego de que la reforma se salvara gracias al voto decisivo de la congresista liberal María Eugenia Lopera, en la comisión séptima de la Cámara de Representantes. Dicha reforma es hoy por hoy la principal bandera de Petro en el Legislativo y en la lucha por su aprobación, Petro está en plena puja con los pesos pesados de los partidos políticos de su bancada: el Partido Conservador, el Partido de la U y el Partido Liberal.
En el marco de la entrega del predio ‘La Calera’ en Zarzal (Valle), el presidente de la República, Gustavo Petro, dio declaraciones a la opinión pública. El mandatario aseguró que el país tiene “una enorme indolencia” con la población rural.
Con respecto a la paz, afirmó que aunque esta es sencilla, es complejo es hacerla realidad. “Solo queda un artículo en la ley y es que hay que expropia. El Congreso quita el artículo que permitía una negociación y obliga al Acuerdo de Paz a expropiar. Yo no sé... El Congreso de Colombia quiere guerra. Yo no entiendo cómo el Gobierno Santos hace un acuerdo y el Congreso deshace los artículos de la paz y los hace impracticables”, dijo el presidente.


Brasil otorga asilo político a Nadine Heredia

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

Elecciones en Ecuador: El desafío de Luisa González

Dolor e indignación en identificación de cuerpos del Jet Set
Cientos de personas permanecían en el Instituto Forense de Santo Domingo a la espera de los cuerpos de sus familiares fallecidos o desaparecidos en el derrumbe de la discoteca.

Candidata presidencial correísta reconocerá a Maduro para sacar a los venezolanos de Ecuador

Declaran en emergencia al Perú por la ola de violencia delictiva luego del asesinato del cantante Paul Flores
El vocalista peruano de ‘Armonía 10′ Paul Flores ‘Russo’, fue asesinado en ataque al bus de la orquesta. Era uno de los cantantes más destacados de la agrupación de Piura y llevaba más de dos décadas cantando. Su muerte ha conmocionado a sus seguidores.

“Pepe” Mujica se siente apenado por lo que está haciendo el chavismo en Venezuela
El expresidente uruguayo José Pepe Mujica está defraudado con el rumbo que han tomado los regímenes de Nicaragua y Venezuela, según afirmó este lunes 3 de marzo el presidente dominicano, Luis Abinader, tambien estuvo presente, Lucía Topolansky ex vicepresidenta de Uruguay.

AQUÍ, AHORA... El régimen de opacidad y la persecución y agresiones a los periodistas.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.


¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre


AQUÍ, AHORA... Del 1ro. al 25 de mayo: lucha por los derechos del pueblo trabajador frente a la traición y el fraude.

Dejando a un lado la religión, pocas personas dudan de que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años en una parte de lo que hoy es Israel. Y que este hombre era un judío disidente que terminó liderando un grupo de seguidores y, en vísperas de la Pascua judía, fue condenado, torturado y crucificado.
