
No daré más declaraciones: lo último que dijo Gustavo Petro sobre su hijo
Así lo expresó el primer mandatario a través de su cuenta de Twitter, tras varios cuestionamientos por su presunta responsabilidad política.
América Latina y el Caribe13 de marzo de 2023 KienyKe.com
En las últimas horas, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el caso que tiene como protagonista a su hijo Nicolás Petro Burgos, quien habría recibido, en tiempo de campaña, dineros de dudosa procedencia para la financiación de la carrera a la presidencia de Gustavo Petro. Sin embargo, esa plata terminó en las arcas personales del primogénito del presidente.
"Como presidente, pido que se investigue y determinen responsabilidades respetando cualquier conclusión de la justicia. Como padre, confió en que pueda demostrar su inocencia. Mientras, vivo con dolor esta situación como cualquier padre. No haré más declaraciones al respecto", señaló.
Antes de concluir agregó que "nadie ha dicho que no haya responsabilidades políticas".
"No lo crie": Gustavo Petro contó detalles sobre su hijo Nicolás
La controversia entre Gustavo Petro y su hijo Nicolás ha sido uno de los temas más mencionados en los medios durante los últimos días. Recientemente, el mandatario dio una entrevista en la que dio detalles muy polémicos sobre su relación con su hijo.
Cabe recordar que hace una semana, debido a varias acusaciones en contra de Juan Fernando Petro y Nicolás Petro - hermano e hijo respectivamente del presidente-, el mandatario solicitó formalmente a la Fiscalía General de la Nación, en cabeza de Francisco Barbosa, que adelante las investigaciones pertinentes para dar claridad en el caso de supuestos cobros de “sobornos” a narcos para ser incluidos en el proyecto de Paz Total.
El anuncio fue hecho por el presidente Petro por medio de un comunidad de prensa que compartió por medio de su cuenta en Twitter, en el que reiteró que la única persona autorizada por su gobierno para adelantar diálogos en materia de paz es el Comisionado Danilo Rueda.
“Debido a la información que se rumora en la opinión pública sobre mi hermano Juan Fernando Petro Urrego y mi hijo mayor Nicolás Petro Burgos, le pido al Fiscal General de la Nación adelantar todas las investigaciones necesarias y determinar posibles responsabilidades”, explicó el jefe de Estado.
Los señalamientos, cabe recordar iniciaron meses atrás cuando se rumoró que Juan Fernando Petro, y presuntos emisarios suyos, estarían reuniéndose con poderosos narcos en las cárceles del país, realizando cobros para incluirlos en beneficios estipulados en el marco del proceso de ‘Paz total’.
En el mismo comunicado el presidente Gustavo Petro reiteró su “confianza” en sus familiares, aunque también fue enfático en que respetará las conclusiones a las que lleguen las indagaciones.
“Mi compromiso con Colombia y con las colombianas y colombianos es lograr la paz y quien quiera interferir en ese propósito o sacar provecho personal de este, no tiene cabida en el Gobierno, incluso si son miembros de mi familia”, señaló antes de reiterar que confía en la inocencia de los indagados.
“Confío en que mi hermano y mi hijo puedan demostrar su inocencia pero respetaré las conclusiones a las que llegue la justicia”, concluyó.
En su momento Juan Fernando Petro se defendió de las críticas y reveló que personas inescrupulosas estarían usando su nombre para prometer, sin sustento, beneficios que él desconocía.


Tragedia en Chile: Muere médica venezolana arrollada

Chile: "Soy la candidata de centroizquierda, no comunista"
Por primera vez, una candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, encabezará la lista de la izquierda en las elecciones presidenciales en Chile. Sin embargo, sus opciones son escasas frente al auge de la derecha.

México confirma participación en cumbre de los BRICS como país observador

Nicaragua y los "crímenes sin fronteras" de Ortega y Murillo
El exmilitar nicaragüense Roberto Samcam, quien había denunciado una red de espionaje contra opositores refugiados en Costa Rica, murió asesinado en San José.

Muere Violeta Chamorro, la mujer que derrotó a Daniel Ortega en Nicaragua y la primera presidenta elegida de América
El día que Violeta Barrios de Chamorro entregó la presidencia de Nicaragua, en enero de 1997, pidió perdón.

Toda Venezuela está orando por Miguel Uribe y por Colombia, así lo expresó María Corina Machado
El político sigue luchando por su vida, informó su esposa María Claudia Tarazona. El senador más votado en las elecciones de 2022, es hijo de Diana Turbay, periodista secuestrada y asesinada en 1991 por narcotraficantes al servicio de Pablo Escobar, y nieto del expresidente Julio César Turbay, quien gobernó el país entre 1978 y 1982.

Corte Suprema de Argentina confirmó condena a Cristina Fernández de Kirchner

Colombia debe buscar su paz política: este es el llamado a la unidad


Venezuela no está entre las prioridades de Albert Ramdin quien asumió la Secretaria General de la OEA
El surinamés Albert Ramdin asumió este viernes 29-5-2025, el cargo de secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en reemplazo de Luis Almagro, y declaró que la crisis en Haití será una de sus principales prioridades, asegurando que estará en lo más alto de nuestra agenda.

Daniel Ortega, “grave de salud”: ¿qué pasa si muere el presidente de Nicaragua?
Hay especulaciones sobre el estado de salud del presidente nicaragüense Daniel Ortega. Crecen las dudas tras su ausencia en actos oficiales. Analistas advierten que su muerte podría desatar una ola de represión y ajustes internos en el poder.


Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


San José: Historia que Resiste, Vías que Gritan




Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.