
Pepe Mujica, Lula y un viejo ‘escarabajo’: la reunión entre dos veteranos en Montevideo
El presidente brasileño se reúne con el exmandatario y da un paseo en su icónico Volkswagen en Uruguay
América Latina y el Caribe27/01/2023 El país.comDos de los políticos más influyentes en América Latina se reunieron el miércoles a bordo de un escarabajo de Volkswagen. Lula Da Silva, de 77 años, viajó a Montevideo para reunirse con el expresidente José Mujica. El uruguayo le invitó a subirse y dar una vuelta sobre su icónico automóvil en las calles de la capital uruguaya.
“Sube al auto, venga”, escribió Da Silva en una publicación en Instagram, quien asumió la presidencia de Brasil por tercera ocasión el pasado 1 de enero. En la reunión también estuvieron sus parejas Janja, Lucía Topolansky y Fernando Haddad, ministro de Economía de Brasil. El mandatario brasileño asistió días atrás a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Buenos Aires. Allí impulsó junto al mandatario argentino Alberto Fernández el proyecto de una moneda común en Sudamérica y, en general, una integración regional. Pepe Mujica, de 87 años, gobernó Uruguay entre 2010 y 2015.
“Antes de irme a casa, voy a pasar por casa de Mujica a visitarlo”, había dicho Lula al irse del cónclave regional. El mandatario brasileño también tuvo un encuentro con el actual mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, un político de centro-derecha. A diferencia de Jair Bolsonaro, Lula quiso dejar claro ante las posiciones ideológicas no van a determinar la política exterior de Brasil. “Los presidentes no tienen que pensar como yo, ni tengo que gustarles”, afirmó en un discurso que comenzó con un agradecimiento personal por haber acudido a Brasilia el 1 de enero a su toma posesión acompañado de los expresidentes Julio María Sanguinetti y José Mujica.
En Montevideo culimnó la primera gira internacional de Lula desde que volviera a asumir el cargo de presidente el pasado 1 de enero, días antes de que una una multitud de simpatizantes bolsonaristas intentara sin éxito forzar un golpe de Estado invadiendo las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Tribunal Supremo. Lula, en cualquier caso, aprovechó su participación en la cumbre de la Celac, un foro multilateral del que Bolsonaro había salido en 2020, para lanzar en Buenos Aires un alegato en defensa de una mayor integración regional. Ese es un propósito en materia de política exterior, pero también una ambición, puesto que se propone liderar ese proyecto y que este sirva también de trampolín para impulsar su tercer mandato presidencial.


¿A Venezuela la dejaron por fuera en el Foro China–CELAC 2025?
En una declaración conjunta, los países destacaron resultados fructíferos en la cooperación sustentada en principios de igualdad y soberanía. Al cierre de esta nota no hay información de alguna participación de la delegación de Venezuela en la referida cumbre.


Canjear a presos políticos por migrantes deportados a El Salvador, propone Bukele a Maduro

Guyana exige a China respetar fallo de la CIJ por el Esequibo

Brasil otorga asilo político a Nadine Heredia

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

Elecciones en Ecuador: El desafío de Luisa González

Preocupa a los agrónomos impacto ambiental en cultivo de la palma aceitera
Sectores del Sur del Lago de Maracaibo están siendo afectados por el crecimiento desordenado en la producción de la palma, alerta el presidente de la Comisión de Ambiente del Centro de Ingenieros del Estado Zulia, Ausberto Quero.

Estos son los 5 candidatos que pretender “gobernar” el “estado Esequibo”


Causas de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles podrían ser abordadas el 13 de junio
Asimismo, se contempla la posible reactivación de la causa del beato Carlo Acutis, conocido como «el primer santo milenial»/

Familiares de Eduardo Torres exigen su Libertad ante el Fiscal 11 de Derechos Fundamentales, lo cual no fue aceptada.
Familiares emiten Comunicado Público ante la gravedad de los hechos y la situación de salud del abogado Eduardo Torres.



Perspectiva país 2025: Diferencial cambiario es la principal preocupación actual del sector industrial privado

Clamor por justicia: el caso de Eduardo Torres sacude Yaracuy
"Disentir no es un delito. Luchar por un país no es un delito. Defender los derechos humanos no es un delito"
