
27 de agosto de 1785, nace en Angostura, hoy Ciudad Bolívar, hace 240 años, el que fuera llamado NEGRO FARRERAS.
.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño27 de agosto de 2025
"LA ÚNICA LUZ QUE JAMÁS SE PODRÁ APAGAR ES LA FÉ, LA ESPERANZA Y LA LIBERTAD"
Eduardo Patiño
Santoral
Mónica, Sabina, Calasanz y Landeberta.
Nace la Madre Teresa de Calcuta (1910) de tan lmportante fecha hoy se cumple 115 años.
Calendario lunar
Luna Creciente. Está un 13.17% iluminada.
Tal día como hoy
Nos colocamos a tres pasitos de mi cumpleaños el próximo 30 de agosto.
El 27 de agosto de 1812, Simón Bolívar es víctima de su PRIMER DESTIERRO.
27 de agosto de 1785, nace en Angostura, hoy Ciudad Bolívar, hace 240 años, el que fuera llamado cariñosamente NEGRO FARRERAS, su verdadero nombre Ascensión Farreras, un ilustre Prócer que le puso empeño luchando por la Independencia de Venezuela desde el Sur de nuestro país en la histórica Angostura.
AUNQUE USTED NO LO CREA:
El Negro Farreras era hijo de los esclavos venidos del Esequibo, Melchor y Juana Nepomucena. El Negro Farreras se entregó por completo al respaldo del Libertador Simón Bolívar, quien lo nombra, Comandante Militar de la vieja Guayana. Su defensa al frente de las luchas de Guyana fue tal que se ganó cinco Estrellas de Guerra y el Busto del Libertador. Prácticamente el Negro Farreras un héroe anónimo a quien le debemos un reconocimiento, por esta razón en Ciudad Bolívar existe un lugar llamado "LA PLAZA FARRERAS".
El Guayanés de hoy conoce la Plaza, pero no conoce el Personaje. Justamente para eso sigue existiendo ESTO ES HISTORIA. Para recordarles la verdad y el origen de nuestro pasado. Eduardo Patiño. Cronista e Historiador.
Necesitamos de tu apoyo. Para enviar tan importante contenido. Todos tenemos derecho de estar informados.
Efemérides nacionales
1811: Primera emisión de billetes en Venezuela. El Supremo Congreso autoriza la emisión de papel moneda y establece el peso venezolano como moneda de curso legal, con equivalencia de 8 reales por peso. Se imprimieron billetes de 1, 2 y 4 pesos.
1973: Inauguración del Museo de Arte Moderno Jesús Soto. Ubicado en Ciudad Bolívar, este museo honra al maestro del arte cinético y se convierte en un ícono cultural del país.
2010: Fallecimiento de Néstor Zavarce. Actor y cantante venezolano, recordado por su participación en cine, televisión y música popular.
2022: Fallecimiento de Mario Sanoja Obediente. Antropólogo e historiador venezolano, reconocido por sus estudios sobre identidad cultural y patrimonio arqueológico.
Efemérides Internacionales
1635: Falllece Lope de Vega, dramaturgo español del Siglo de Oro, conocido como el “Fénix de los ingenios”.
1883: Erupción del volcán Krakatoa en Indonesia, una de las más devastadoras de la historia. La explosión se oyó a más de 4,800 km y afectó el clima global durante años.
1896: Se libra la guerra más corta de la historia entre Reino Unido y Zanzíbar. Duró solo 38 minutos.
1908: Nacimiento de Lyndon B. Johnson, presidente de EE.UU. tras el asesinato de Kennedy.
1910: Thomas Edison presenta el cinematógrafo con sonido, revolucionando el cine.
1920: Primera transmisión radial en Sudamérica desde Buenos Aires, realizada por Los locos de la azotea.
1928: Ocho países firman en París el Tratado Briand-Kellogg, condenando la guerra como medio para resolver conflictos.
1955: Se publica por primera vez el Libro Guinness de los Récords.
Celebraciones
Los lagos son unos de los ecosistemas acuáticos que debemos proteger y restaurar, y por ello el 27 de agosto se conmemora el Día Mundial de los Lagos.
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...


6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.


3 de octubre de 1899, hace 126 años: Se produce el despojo e invasión de nuestro TERRITORIO NACIONAL.

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

28 de septiembre de 1981, hace 44 años, muere en la Ciudad de Nueva York, Rómulo Betancourt

27 de septiembre de 1816. El General Manuel Carlos Piar, derrota en la BATALLA de EL JUNCAL, al jefe realista Francisco Tomás Morales.



Una madre haitiana impulsa un movimiento comunitario para luchar contra el cólera

Necesitamos científicos más comprometidos y gobernantes mejor informados
En definitiva, más que reclamar la neutralidad de la ciencia, lo que necesitamos es que la política adopte un enfoque más científico.

Incursión de Naves de Combate de EE.UU en cielo Venezolano

Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo

6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

Douglas León Natera pidió al papa León XIV proteger a los venezolanos
El presidente de la Federación Médica Venezolana le entregó a su santidad León XIV una carta rogando interceder ante Dios, pidiendo que bendiga a todo el pueblo venezolano.


La Fiscalía de Venezuela chavista destituyó y ordeno detener a una fiscal por la filtración de unos videos íntimos enviados a un general
Darling Ortiz fue separada de su cargo y enfrenta cargos de corrupción, ultraje al pudor e incitación al odio, luego de que el ex comandante de la Aviación y actual diputado Santiago Alejandro Infante Itriago divulgara imágenes privadas de la funcionaria judicial.

Apareció Brasil y denunciando a una red que facilitó el ingreso ilegal de migrantes venezolanos por la frontera con Venezuela.
La Fiscalía acusó a 10 personas de integrar una organización que cobró hasta 1.000 dólares por facilitar el cruce irregular de más de 400 personas desde Venezuela entre 2021 y 2024.
