
25 de junio de 1821, al día siguiente de la Batalla de Carabobo, fallece el General Ambrosio Plaza,
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño25 de junio de 2025
"LA PATRIA NOS PERTENECE A TODOS, LUCHEMOS POR ELLA"
Eduardo Patiño
TAL DÍA COMO HOY
HOY Asamblea anual de AVINPRO en la Casa del Artista, justo al mediodía, con el buen Amigo, Cruz Tenepe, haciendo las cosas bien.
25 de junio de 1821, al día siguiente de la Batalla de Carabobo, fallece el General Ambrosio Plaza, producto de las heridas causadas en plena Batalla de Carabobo. Un hombre de una excelente carrera militar al lado del Libertador Simón Bolívar. Ambrosio Plaza un General de Brigada que se jugó su vida con la Batalla de Carabobo para sellar la Independencia de Venezuela. Fallece cumpliendo las órdenes del Libertador de atacar a los Españoles por el centro que era la estrategia trazada dando los resultados esperados. Lamentablemente las heridas fueron demasiadas y Fallece un gran militar en defensa de la Patria. Así sucedió y así se los cuenta EL CRONISTA DE VENEZUELA.
1788 Nace en Arenales, muy cerca de Carora, estado Lara, el Procer Pedro León Torres, militar venezolano que participó activamente en le Guerra de Independencia. Un guerrero de Sangre y Fuego.
1958 La familia Eraso, dona al Estado venezolano la Quinta de Anauco para que sirva como sede del Museo de Arte Colonial.
1991 Croacia y Eslovenia se independizan de Yugoslavia.
2009 Muere Michael Jackson. Cantante, compositor, bailarín y filántropo estadounidense.
SANTORAL
Guillermo de Aquítania, Tomás Moro, Próspero, Eva, y Guillermo De Vercelli
Jubileo de Los Obispos y Sacerdotes.
CALENDARIO LUNAR
LUNA NUEVA. La última Luna del mes.
El 25 de junio se celebra el Día de la Gente de Mar, en reconocimiento a su contribución por el bienestar de las economías mundiales, la sociedad civil y el desarrollo sostenible de mares y océanos.
El vitíligo es una enfermedad cutánea, crónica y no contagiosa que ocasiona un trastorno en la pigmentación de la piel. Es por ello que el 25 de junio se celebra el Día Mundial del Vitíligo, con la finalidad de dar a conocer información sobre esta patología y como afecta a las personas que la padecen.
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...


3 de octubre de 1899, hace 126 años: Se produce el despojo e invasión de nuestro TERRITORIO NACIONAL.

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

28 de septiembre de 1981, hace 44 años, muere en la Ciudad de Nueva York, Rómulo Betancourt

27 de septiembre de 1816. El General Manuel Carlos Piar, derrota en la BATALLA de EL JUNCAL, al jefe realista Francisco Tomás Morales.






2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

Incursión de Naves de Combate de EE.UU en cielo Venezolano

3 de octubre de 1899, hace 126 años: Se produce el despojo e invasión de nuestro TERRITORIO NACIONAL.

Venezuela denunció que 5 aviones de combate F-35 de Estados Unidos “pasaron cerca” de su territorio


Marco Aurelio: Filosofía estoica para vivir en calma.
En este video exploramos las enseñanzas estoicas de Marco Aurelio, quien, además de ser emperador de Roma, cultivó una filosofía bellísima sobre el autodominio y la serenidad interior.


Al régimen de Nicolás Maduro sólo le queda el terrorismo de Estado hacia adentro y el narcoterrorismo hacia afuera, dijo María Corina Machado
La líder de la oposición. María Corina Machado, ofreció este viernes un emotivo discurso ante el Foro América Libre, desde donde reafirmó su compromiso de luchar por la liberación de los presos políticos y aseguró que Venezuela vive un momento “histórico” hacia la conquista de la democracia.