
Anibal Sánchez: Tu participación activa con o sin el voto es la clave para transformar Venezuela
Análisis, opinión y reflexión26 de mayo de 2025
Los resultados de las recientes elecciones parlamentarias en Venezuela, en días llevará a una nueva frustración, los representantes que tendrán las regiones del país son el reflejo de una combinación de factores que van más allá de una simple contienda electoral.
La abstención, impulsada por un sector que ha capitalizado el sentimiento de rechazo a un modelo, la frustración y la profunda desconfianza hacia un sistema electoral opaco, ha jugado un papel determinante; en lo sucedido el domingo
A esto se suma la división y el fraccionamiento del voto opositor, una incapacidad de consensuar o coordinar una actuación que no los auto flageles, sólo logra dispersar la fuerza de quienes buscan un cambio; por la vía electoral “no es sólo tema de egos o cálculos particulares de proyectos personalistas”
Pero hay un elemento adicional que no podemos ignorar: nuestro sistema electoral mayoritario, que no garantiza la representación proporcional, no respeta el derecho a las minorías y el pluralismo «limita las posibilidades de que todas las voces sean escuchadas de manera equitativa, tendremos unos cuerpos legislativos que no gozan de representatividad»
Como bien señala el analista Aníbal Sánchez, esta falta de proporcionalidad en el sistema es una deuda histórica que debemos abordar. Sin embargo, lo que muchos de los que optan por abstenerse no consideran es que la transformación que anhelamos no llegará por sí sola. La normalización de nuestra democracia y la creación de las condiciones necesarias para un cambio real solo serán posibles si participamos activamente en los escenarios que, aunque imperfectos, son los que tenemos a nuestro alcance.
Abstenerse no es solo un acto de rechazo; es ceder el poder de decidir a otros. Cada voto cuenta, cada participación suma, y cada paso hacia adelante, por pequeño que parezca, es una oportunidad para construir el futuro que queremos. No permitamos que la frustración nos paralice. ¡Votar siempre será un escalón para abrir las puertas al cambio en positivo! pero en esta nueva realidad debemos generar otras ideas de organización y activismo ciudadanos
¡Hagamos que nuestra voz se escuche, porque la Venezuela que soñamos se construye desde hoy, con compromiso y acción!.


Jesús Seguías: “En agosto comienza una nueva etapa política en Venezuela”
Jesús Seguías, sostuvo que “en agosto comienza un nuevo período político en Venezuela”, marcado por la ausencia de procesos electorales en los próximos cuatro años.

AQUÍ, AHORA... El nuevo reto: honestidad y valentía para el cambio

Violencia de hijos hacia padres o madres: cómo detectarla y pedir ayuda sin culpa

Alonso Moleiro: El chavismo está imponiendo con puño de hierro su poder absoluto en Venezuela.
El lunes 29 de julio del año pasado, una multitud de venezolanos tomó las calles de las principales ciudades del país para rechazar los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral. Los datos de las presidenciales celebradas el domingo 28 difundidos por el árbitro, controlado por el Gobierno, otorgaban el triunfo a Nicolás Maduro. El mandatario no presentó pruebas que lo certificaran.

Centellazos Sin Censura: Recta final

Luis Alonso Hernández: ¡Orgullosamente gocho!

AQUÍ, AHORA... Los abusos de Trump y Maduro detrás del canje de «terroristas» y «delincuentes»

AQUÍ, AHORA... Los abusos de Trump y Maduro detrás del canje de «terroristas» y «delincuentes»

Gloria Cuenca: Las mentiras ¿Un nuevo poder?

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

Licor a cualquier hora: la embriaguez regulada por el abandono


Alonso Moleiro: El chavismo está imponiendo con puño de hierro su poder absoluto en Venezuela.
El lunes 29 de julio del año pasado, una multitud de venezolanos tomó las calles de las principales ciudades del país para rechazar los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral. Los datos de las presidenciales celebradas el domingo 28 difundidos por el árbitro, controlado por el Gobierno, otorgaban el triunfo a Nicolás Maduro. El mandatario no presentó pruebas que lo certificaran.

Violencia de hijos hacia padres o madres: cómo detectarla y pedir ayuda sin culpa

AQUÍ, AHORA... El nuevo reto: honestidad y valentía para el cambio

Estados Unidos se pronuncia: “Maduro no durará, Venezuela será libre”

Jesús Seguías: “En agosto comienza una nueva etapa política en Venezuela”
Jesús Seguías, sostuvo que “en agosto comienza un nuevo período político en Venezuela”, marcado por la ausencia de procesos electorales en los próximos cuatro años.


Alertas de tsunami tras sismo de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka
El Servicio Geológico de Estados Unidos ha emitido una alerta de tsunami para varias zonas del Pacífico, incluida Rusia, Japón, el estado de Hawái, Alaska, California y Guam.