
Con 21.465.000 electores se escogerán: 285 diputados nacionales, 24 gobernadores de estado y 260 representantes (legisladores) regionales
Politica, Elecciones y Gobierno25 de mayo de 2025
Todavía bajo el impacto de los polémicos resultados de la elección presidencial del 28 de julio de 2024 que representaron en los escrutinios del Consejo Nacional Electoral (CNE) la reelección de Nicolás Maduro, impugnados por el candidato de la Plataforma Unitaria Opositora, Edmundo González Urrutia quien en la ruta del anterior aspirante Juan Guaidó se declara Presidente Electo en el exilio, con apoyo de algunos países, enfrentados desde hace varios años a los gobiernos de Chávez y Maduro, y que han prolongado la polarización política con inevitables efectos sociales y económicos, se ha convocado para el 25 de mayo, conforme a la previsión constitucional, la renovación de la Asamblea Nacional, gobernaciones y consejos legislativos regionales y para los próximos meses la elección de las alcaldías, nuevas consultas comunales y además una posible reforma constitucional.
EL PARLAMENTO
El domingo 30 de julio de 2OOO se realizaron las primeras elecciones parlamentarias según la Constitución Nacional Bolivariana aprobada en 1999, que eliminó la tradicional Cámara del Senado reconocida por el texto constitucional de 1961 que rigió durante cuarenta años de alternancia democrática. En la votación el Movimiento V República obtuvo la mayoría con 92 escaños, seguido por AD con 33, y Proyecto Venezuela, Copei y Movimiento Al Socialismo con 6 cada uno.
LA ABSTENCIÓN
El 4 de diciembre de 2005 se celebraron las elecciones para la Asamblea Nacional en una confrontación extrema con intentos de golpes de Estado, paro nacional, negociación internacional, con emergencia de la sociedad civil y debilidad de nacientes partidos que propiciaron la abstención.
El MVR-UVE oficialistas obtuvieron 164 diputados con el 85,49%, mientras otros partidos con el 13,23 % conquistaron 3 curules.
LA MUD
Para las votaciones del 26 de septiembre de 2010 el escenario cambió, los partidos opositores presentaron candidatos agrupados en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y obtuvieron 47,22% frente a 48,13 % del PSUV y otros partidos para 65 diputados, frente a 98 de las opciones hasta entonces abiertamente mayoritarias.
LA VICTORIA
El domingo 6 de diciembre de 2016 habría de registrar una sorpresa para los observadores políticos, cuando los resultados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) revirtieron lo que parecía ya una tendencia consistente. La alianza opositora ganaba 112 escaños dejando 55 solamente para el PSUV y sus aliados. Lo ocurrido trascendía el ámbito parlamentario y representaba un cambio sustancial en la vida política nacional y en función del futuro.
EL RETROCESO
El 6 de diciembre de 2020 el país enfrentaba una situación abiertamente distinta a la registrada cinco años atrás. La victoria de 2015 contrariamente a lo esperado como camino favorable para acumular fuerzas, desató los demonios del triunfalismo y se jugó al inmediatismo: gobierno interino, apuestas a la violencia, y de nuevo el falso remedio de la abstención con las consecuencias ya conocidas. Resultado:“junto con las elecciones presidenciales de 2018, las elecciones tuvieron la abstención más alta en la historia desde la llegada de la democracia en 1958”. El PSUV y el Polo Patriótico obtuvo 256 escaños, AD 11; Alianza Democrática y Esperanza por el Cambio 3; Alianza Venezuela Unida 2: y Alternativa Popular Revolucionaria y COPEI un diputado.
Revista eneltapete.com




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


Johel Orta: El jefe de campaña del oficialismo es la oposición venezolana

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

