Prestigio y referencia

Librería del Sur San Felipe celebró el Día del Libro con ponencia del diseñador Musiu Parra.

ARTE Y CULTURA26 de abril de 2025 Arnaldo Yarza Caldera
libro1

En el marco del Día Internacional del Libro,  la Librería del Sur Yaracuy conjuntamente con la Tienda de Arte San Felipe y el Museo Carmelo Fernández,  organizó un enriquecedor conversatorio sobre "El Libro como objeto", el cual estuvo a cargo del artista plástico y diseñador José Parra "Musiu" y cuyo desarrollo tuvo lugar en la sala de usos múltiples del Museo Carmelo Fernández de la ciudad de San Felipe.
 
Al lugar se dieron cita un número importe de asiduos lectores yaracuyanos así como estudiantes de diseño integral comunitario de la UNEY quienes se mostraron complacidos con la información compartida por Musiu.
 
Oriana Guillory, librera encargada de la organización del evento, explicó que se trata de una actividad enmarcada en la celebración del día del libro que busca mostrar sus bondades como instrumento para el enriquecimiento del conocimiento y del alma.
 
Guillory, agregó que cada año se organizan actividades de este tipo enmarcados en esta fecha con la finalidad de incentivar la lectura sobre todo en la población más joven que ha cambiado los textos literarios por aparatos móviles.
 
Por su parte, Musiu, inicio su participacion diciendo que "el libro es un objeto que tiene una gran carga cultural, que nos ha acompañado durante una buena parte de nuestra historia como humanidad, tendiendo un desarrollo en su forma y contenido a la par de los avances tecnológicos logrados en diferentes momentos históricos".


 
En el contenido de su disertación el diseñador detalló, "el Libro está estructurado de manera que podamos tener un acercamiento al él como objeto, desde tres aspectos relevantes para comprender su importancia al día de hoy, como lo son: la historia, el contenido y la forma"


 
"Estos elementos están conectados entre sí, pero cada uno a su vez tiene sus propios matices, el aspecto histórico como eje fundamental que nos permite entender cómo ha evolucionado el libro en su contenido y forma y el contenido como una parte esencial al momento de valorar la importancia del libro", agregó.
 
 

Para finalizar, se habló también de la forma  desde la perspectiva del diseño editorial, haciendo un análisis bastante sustancioso de algunos ejemplos de libros que presentan particularidades en su diseño.

libro2

Te puede interesar
voz3

La Voz de Rota

Mary Ochoa Meza - CNP 12.502
ARTE Y CULTURA14 de abril de 2025

La premisa inicial fue simple pero poderosa: dar voz a quien generalmente queda en silencio.

Lo más visto
PRESTIGIO Y REFERENCIA