
EL MITO DEL AGUA: DESMINTIENDO LA REGLA DE LOS 8 VASOS DIARIOS
Es probable que hayas escuchado que beber 8 vasos de agua al día es la regla de oro para mantenerse saludable.
Salud y medicina15 de marzo de 2025
Sin embargo, esta idea es un mito. Sí, has leído correctamente. El cuerpo humano no necesita una cantidad fija de agua, y esta norma no tiene en cuenta las necesidades individuales de cada persona.
Muchas personas beben agua por costumbre, sin prestar atención a cómo reacciona su cuerpo. En realidad, la hidratación óptima depende de varios factores: la dieta, la actividad física, la temperatura ambiente y la salud general. Por ejemplo, si consumes alimentos con alto contenido de agua, como frutas y verduras (pepinos, sandías, naranjas), es posible que no necesites beber tanta agua. Asimismo, si bebes mucho café o té, esto también cuenta para tu ingesta de líquidos.
Otro error común es beber demasiada agua de una vez. Esto puede conducir a un fenómeno llamado "hiponatremia", donde el nivel de sodio en la sangre se vuelve demasiado bajo, lo que puede ser peligroso. Por lo tanto, es importante beber en pequeñas cantidades, regularmente a lo largo del día.
En lugar de centrarse en un número específico de vasos, es más relevante prestar atención a las señales de tu cuerpo. La sensación de sed es un indicador natural de que debes beber. También es esencial estar atento a los signos de deshidratación, como la piel seca, la fatiga o la boca pastosa.
No te dejes engañar por el mito de los 8 vasos. Tu cuerpo tiene necesidades específicas, y es más prudente escucharlas para lograr una mejor hidratación.
Regula tu consumo de bebidas gaseosas (refrescos, cervezas, bebidas endulzadas artificialmente).
Y tú, ¿qué opinas?
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!
Alfayaracuy


Las Vacunas: Nos va a inmunizar contra los insidiosos virus del negacionismo y la desinformación, potencialmente letales.

Bioingeniería: ¿Cómo avanza en Perú esta carrera con alta demanda y sólido futuro para la salud?
La bioingeniería es una disciplina fundamental en la medicina porque permite el desarrollo de tecnologías innovadoras que mejoran el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.

El juego de azar en adolescentes se vincula al alcohol, al tabaco y a los videojuegos.

El Gobierno prohíbe por ley servir bebidas azucaradas y bollería en los comedores escolares.


Infectólogo Julio Castro analiza casos de Oropoouche en Venezuela

Donar sangre: un acto solidario con beneficios para la salud del donante.

Nutrientes clave para mantener nuestra salud ósea más allá del calcio.

Innovación, respeto, información y financiamiento del Gobierno para un plan de salud pública propone el gremio médico venezolano
La propuesta fue presentada este lunes por el presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, y el representante de la comisión especial de la FMV Luis Herice con motivo del Día del Médico

Vitalia López: Una yaracuyana con «Valores»



¿Porqué es necesario conocer los partidos que participan, y el cómo se vota?.

AQUÍ, AHORA... Traición continuada.

Las letras, La Cultura y La Poesía de Luto: Fallece El Escritor Rafael Garrido "Rafelito".


Centellazos Sin Censura: 5 DE MAYO DE 2025.

