¡Varios virus en Venezuela! Doctora Valenzuela nos dice qué hacer

Salud y medicina12 de junio de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy
virus

La presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, Patricia Valenzuela, alertó sobre la circulación de múltiples virus respiratorios en el país, como influenza A y B, rinovirus, metapneumovirus, sincitial respiratorio y COVID-19. En una entrevista con Unión Radio este miércoles, aclaró que no hay datos oficiales que confirmen un brote de COVID-19, pero los médicos reportan un aumento de consultas por tos y malestar. La verdad es que la influenza predomina en los diagnósticos confirmados. Valenzuela, con tono preocupado, instó a los venezolanos a no bajar la guardia. Lavarse las manos o usar gel antibacterial, como un escudo invisible, es clave para prevenir contagios.

Virus respiratorios: Diagnósticos urgentes

Valenzuela llamó a sus colegas a realizar diagnósticos precisos para identificar estos virus. «Los primeros síntomas de influenza, dengue y COVID-19 son similares», explicó, pero al tercer día los respiratorios se distinguen. Recomendó acetaminofén para aliviar malestares y desaconsejó antibióticos, inútiles contra virus. Y es que, sin datos oficiales, la incertidumbre crece como una sombra. Instó a garantizar vacunas contra influenza y neumococo para grupos vulnerables, como ancianos y niños.

 

Prevención: Mascarillas y cuidado familiar

La doctora pidió a las familias no enviar niños con síntomas a la escuela y usar mascarillas ante signos virales. Estas medidas, como un abrazo protector, reducen riesgos. Valenzuela enfatizó el lavado de manos como pilar de prevención.

 

Punto de Corte

Te puede interesar
nitrito

Por qué la carne curada no debe asarse

Agencia Alfayaracuy
Salud y medicina12 de julio de 2025

El nitrito se utiliza a menudo en el proceso de la carne curada y los embutidos para conservar el sabor y el color, pero puede formar nitrosaminas carcinógenas a altas temperaturas.

Lo más visto
Alonso Moleiro

Alonso Moleiro: El chavismo está imponiendo con puño de hierro su poder absoluto en Venezuela.

Fran Tovar
Análisis, opinión y reflexión28 de julio de 2025

El lunes 29 de julio del año pasado, una multitud de venezolanos tomó las calles de las principales ciudades del país para rechazar los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral. Los datos de las presidenciales celebradas el domingo 28 difundidos por el árbitro, controlado por el Gobierno, otorgaban el triunfo a Nicolás Maduro. El mandatario no presentó pruebas que lo certificaran.