
Cómo autocontrolar la presión arterial sin cometer errores
Cada vez más personas se toman la tensión en casa, aunque no siempre de forma correcta. Hacerlo bien puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
¿Alguna vez has contemplado el mar y se te ha escapado un profundo suspiro? ¿Tal vez te has sumergido a bucear y has tenido la sensación de que el tiempo se detenía? La ciencia busca las razones.
Salud y medicina26 de junio de 2025 Por: David Gallardo Pujol
¿Alguna vez ha mirado el mar y ha sentido cómo el mundo se hacía pequeño mientras un suspiro se escapaba de su alma? ¿Tal vez se ha sumergido en sus aguas y ha sentido que el tiempo se detenía, que el ruido del mundo se desvanecía como un susurro lejano ? ¿O quizás se ha maravillado paseando por la orilla mientras el sol se ocultaba lentamente en el horizonte?
Muchas veces, en estos momentos, experimentamos un sentimiento de admiración y asombro, una sensación de pequeña frente a algo inmenso que nos deja sin palabras. Quizás sea porque somos un 70 % agua, o porque la inmensidad del mar nos sitúa en perspectiva, recordándonos nuestra conexión con el universo. En inglés hay una palabra para describir esta emoción: awe . Y existe una línea de investigación extensa en psicología positiva acerca del fenómeno.
A los beneficios comprobados para la salud y el bienestar derivados del contacto con entornos acuáticos naturales, especialmente el mar, se les conoce con el nombre de salud azul .
¿Pero a qué se deben? Los científicos barajan varias explicaciones. Por un lado, estar cerca del agua hace que tengamos más actividad física (salud física) . Además, hay que reconocer la capacidad restaurativa que tienen la naturaleza y la interacción social (salud mental). Tampoco es descabellado pensar que los espacios azules puedan mejorar la calidad ambiental en general, incidiendo así indirectamente en la salud .
La vida en nuestro planeta comenzó en los océanos primigenios de la Tierra. De ahí que podamos decir que el mar, además de una fuente de nutrientes y recursos esenciales para nuestra existencia, es nuestro origen biológico.
Nuestras lágrimas y sudor comparten composición salina con el mar. Y resulta sorprendente la similitud entre elementos de nuestros cuerpos esenciales para diversas funciones biológicas y los componentes del mar. Esta vinculación se conoce como biofilia.
La hipótesis de la biofilia es una de las tres grandes teorías que explican la atracción que sentimos los humanos por el mar. Hay otras dos: la teoría de la recuperación del estrés psicofisiológico y la teoría de la restauración atencional . No son excluyentes mutuamente, así que en combinación, todos contribuyen a esta sensación de bienestar.
Ya sea en la arena, navegando en su superficie, sumergidos haciendo deporte o simplemente sintiendo, meditando u observando, el mar nos permite dejar a un lado la opresión mental y liberarnos. Puede darnos esa sensación de bienestar que nos cuesta encontrar por nosotros mismos, lo que técnicamente se conoce como “restauración” .
La sensación de bienestar azul puede ser una herramienta poderosa para reducir el estrés y mejorar nuestro estado de ánimo . Nuestra conexión con la naturaleza nos ayuda a poner nuestras preocupaciones en perspectiva. La restauración de la atención se basa en alejar todas esas preocupaciones que son nuestro foco atencional durante nuestra vida diaria.
Una persona con una discapacidad o una lesión que le impide caminar o moverse con agilidad sí puede sumergirse en el mar. Puede cerrar los ojos y respirar. Puede olvidarse incluso de esa lesión que le impide moverse en tierra firme. De ahí la importancia de aprovechar los deportes acuáticos (especialmente marítimos) inclusivos para promover el bienestar psicológico de personas con discapacidades. Esto incluye adaptar embarcaciones, equipamiento y procedimientos para garantizar que todos, independientemente de sus habilidades, tengan acceso.
Desde la vela adaptada hasta el buceo emocional, pasando por el yoga y la meditación con tablas de paddle , hay una amplia gama de actividades que permiten que cualquier persona pueda conectarse con el mar y experimentar sus beneficios.
Estas actividades no solo aportan bienestar físico y emocional, sino que abren una puerta para que cada persona, sin importar sus limitaciones, pueda sentir la conexión y la libertad que ofrece el mar. Porque el mar es de todos, y todos merecen la oportunidad de experimentar su inmenso poder transformador.
The Conversation
David Gallardo Pujol: Catedrático de Personalidad, Universidad de Barcelona

Cada vez más personas se toman la tensión en casa, aunque no siempre de forma correcta. Hacerlo bien puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

La solicitud fue presentada en la Asamblea Anual de la Federación Médica Venezolana con la ponencia “Influencia de la inteligencia artificial en el contrato social del médico desde el punto de vista ético”.
La carne roja y la de vacuno, en concreto, siempre ha estado en el punto de mira. Y ahora el premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen relaciona su consumo con el cáncer de colon.


Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.




La Sociedad Venezolana de Medicina Paliativa informó que el encuentro se realizará el 10 y 11 de octubre en el auditorio de la fundación Badan, ubicada en la urbanización Los Cortijos de Lourdes.




El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.

Para optimizar las líneas de producción y agregar valor, la digitalización es prioridad, sostiene Carlos Indriago, directivo de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y de Alimentos.


El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.



La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.