
Alan Sánchez Soriano: el traumatólogo venezolano que rehabilita a grandes ligas
Salud y medicina31 de mayo de 2025

Desde Omar Vizquel hasta Juan Querecuto confían en la experticia científica del fundador de la Unidad de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Músculo Esqueléticas (UNIDITEME).
No solo leyendas de nuestro béisbol, acuden a este centro de rehabilitación. También peloteros en plena carrera de grandes ligas como Liván Soto (Orioles) o Silvino Bracho (Diamondbacks).
En un país que ha visto partir a muchos de sus mejores talentos, el traumatólogo Sánchez Soriano es un firme referente de excelencia médica y compromiso humano.
Reconocido por su trayectoria en el tratamiento de lesiones musculo esqueléticas, Sánchez es conocido como el médico de “las grandes ligas”.
Alan Sánchez representa esa pasión, entrega y calidad que distingue a la medicina venezolana. Especialista en fisioterapia y rehabilitación traumatológica, Alan Sánchez Soriano ha ganado respeto no solo por su preparación académica y especialización, sino por su trato cercano, ético y dedicado a cada paciente.
Los grandes ligas confían en Alan Sánchez Soriano
Su trabajo lo ha llevado a atender a destacadas figuras del deporte como Omar Vizquel, Silvino Bracho, Israel Pineda, Jesús Valles, Jesús Sucre, Juan Querecuto, Henry Centeno, Ben Holmes, Carlos Rivero, Emerson Martínez, Felipe Rivero, Gabriel Lino, Liván Soto, Aldrem Corredor, Wilfredo Tovar, Gabriel Noriega, Harold Castro, Jhon Jairo Romero, Jhoulys Chacín y José Torres, entre otros.
Son atletas de alto rendimiento que han confiado en su experiencia para recuperar su forma física y competir al más alto nivel.
El doctor Sánchez Soriano es también el fundador de la Unidad de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Músculo Esqueléticas (UNIDITEME).
Se trata de un espacio clínico donde se combinan la evaluación precisa con terapias especializadas para la recuperación funcional de pacientes con lesiones complejas.
Desde allí ha impulsado un modelo de atención integral que privilegia la calidad médica sin descuidar la dimensión humana.
“Siempre he creído que el país se reconstruye también desde la salud. Quedarme en Venezuela y aportar desde la medicina deportiva ha sido una decisión de vida”, asegura el especialista.
Dedicación y ética como norte
Más allá de sus logros profesionales, su figura destaca como ejemplo de compromiso con el país, ética médica y vocación de servicio, valores que hoy más que nunca merecen ser reconocidos y celebrados.
Su labor constante lo convierte en una de esas figuras que honran el ejercicio de la medicina y demuestran que en Venezuela hay profesionales de primer nivel, formados para sanar, acompañar y transformar vidas.
“Gracias al Dr. Sánchez volví a entrenar sin dolor y retomar mi ritmo de vida con confianza. Su enfoque va más allá de la terapia: es humano y directo”, afirma Jesús Sucre, beisbolista profesional.
Para contactos con este prestigioso especialista en Instagram: @uniditeme
Punto de Corte


Un pulmón de cerdo trasplantado a un humano se suma a corazones, riñones e hígados en el avance de los xenotrasplantes
Los xenotrasplantes avanzan. Investigadores chinos lo han logrado con pulmones de cerdo xenotrasplantados a un hombre cadáver, en muerte clínica. El pulmón ha sobrevivido nueve días funcionando.

Académicos plantean actualizar el Código de Deontología Médica
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.

Más allá de Freud: Edipo y Electra en los adolescentes de hoy
Los complejos de Edipo y Electra descritos por Freud se han redefinido en la psicología moderna. En la etapa adolescente, se relacionan con la necesidad de construir una identidad autónoma.

Federación Médica Venezolana celebra 80 aniversario de su fundación
Eminentes médicos participarán en una jornada científica el sábado 23 de agosto y el domingo 24, fecha aniversaria, el acto central, que incluye homenajes a José Rojas Contreras, fundador de la FMV, y José Gregorio Hernández.

Cuando el sudor es excesivo, que se debe hacer
Aunque a veces te parezca incómodo y desagradable, el sudor es parte natural de un organismo saludable, ya que controla la temperatura y el líquido del cuerpo. Lo malo es el exceso de sudoración o hiperhidrosis, que puede perjudicar tu vida social y tus relaciones, y hasta causarte problemas emocionales.

Muerte digna en América Latina: la eutanasia como derecho
Uruguay podría convertirse en el tercer país de la región en permitir la muerte asistida. Mientras, el resto de las naciones latinas tienen diversas posturas frente a este debatido procedimiento.

Cómo la gripe y la covid-19 pueden despertar un cáncer dormido

Ana Guédez: Los 5 PRINCIPIOS de la Antigüedad que no pasan de moda!

Autismo en Venezuela: Un reto urgente por la inclusión y el diagnóstico temprano

Ana Guédez: Descubre el PODER de la Sabiduría Tolteca, en los Cuatro Acuerdos

El nitrito se utiliza a menudo en el proceso de la carne curada y los embutidos para conservar el sabor y el color, pero puede formar nitrosaminas carcinógenas a altas temperaturas.

Celac convoca reunión urgente ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe.
Los Estados acudirán para abordar las preocupaciones levantadas por los recientes despliegues militares gringos.

AQUI, AHORA: Corrupción, abuso de poder y traición a la patria como políticas.
El futuro de Venezuela lo decidimos los venezolanos y venezolanas, en paz y en el marco de la Constitución, que no admite fraudes, corrupción, abuso de poder, irrespeto a los derechos humanos ni traiciones a la patria.

2 de septiembre 1974, hace 51 años se produce en Caracas un fenómeno natural producto de las constantes lluvias, llamado EL DESASTRE DE GRAMOVEN..
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño02 de septiembre de 2025.

CPI aprueba separación de fiscal Karim Khan en caso Venezuela I


3 de septiembre: Hoy conmemoramos "EL DÍA DEL ORFEÓN UNIVERSITARIO".
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño03 de septiembre de 2025.

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.
