
Alan Sánchez Soriano: el traumatólogo venezolano que rehabilita a grandes ligas
Salud y medicina31 de mayo de 2025

Desde Omar Vizquel hasta Juan Querecuto confían en la experticia científica del fundador de la Unidad de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Músculo Esqueléticas (UNIDITEME).
No solo leyendas de nuestro béisbol, acuden a este centro de rehabilitación. También peloteros en plena carrera de grandes ligas como Liván Soto (Orioles) o Silvino Bracho (Diamondbacks).
En un país que ha visto partir a muchos de sus mejores talentos, el traumatólogo Sánchez Soriano es un firme referente de excelencia médica y compromiso humano.
Reconocido por su trayectoria en el tratamiento de lesiones musculo esqueléticas, Sánchez es conocido como el médico de “las grandes ligas”.
Alan Sánchez representa esa pasión, entrega y calidad que distingue a la medicina venezolana. Especialista en fisioterapia y rehabilitación traumatológica, Alan Sánchez Soriano ha ganado respeto no solo por su preparación académica y especialización, sino por su trato cercano, ético y dedicado a cada paciente.
Los grandes ligas confían en Alan Sánchez Soriano
Su trabajo lo ha llevado a atender a destacadas figuras del deporte como Omar Vizquel, Silvino Bracho, Israel Pineda, Jesús Valles, Jesús Sucre, Juan Querecuto, Henry Centeno, Ben Holmes, Carlos Rivero, Emerson Martínez, Felipe Rivero, Gabriel Lino, Liván Soto, Aldrem Corredor, Wilfredo Tovar, Gabriel Noriega, Harold Castro, Jhon Jairo Romero, Jhoulys Chacín y José Torres, entre otros.
Son atletas de alto rendimiento que han confiado en su experiencia para recuperar su forma física y competir al más alto nivel.
El doctor Sánchez Soriano es también el fundador de la Unidad de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Músculo Esqueléticas (UNIDITEME).
Se trata de un espacio clínico donde se combinan la evaluación precisa con terapias especializadas para la recuperación funcional de pacientes con lesiones complejas.
Desde allí ha impulsado un modelo de atención integral que privilegia la calidad médica sin descuidar la dimensión humana.
“Siempre he creído que el país se reconstruye también desde la salud. Quedarme en Venezuela y aportar desde la medicina deportiva ha sido una decisión de vida”, asegura el especialista.
Dedicación y ética como norte
Más allá de sus logros profesionales, su figura destaca como ejemplo de compromiso con el país, ética médica y vocación de servicio, valores que hoy más que nunca merecen ser reconocidos y celebrados.
Su labor constante lo convierte en una de esas figuras que honran el ejercicio de la medicina y demuestran que en Venezuela hay profesionales de primer nivel, formados para sanar, acompañar y transformar vidas.
“Gracias al Dr. Sánchez volví a entrenar sin dolor y retomar mi ritmo de vida con confianza. Su enfoque va más allá de la terapia: es humano y directo”, afirma Jesús Sucre, beisbolista profesional.
Para contactos con este prestigioso especialista en Instagram: @uniditeme
Punto de Corte


El nitrito se utiliza a menudo en el proceso de la carne curada y los embutidos para conservar el sabor y el color, pero puede formar nitrosaminas carcinógenas a altas temperaturas.

Ana Guédez: La Reacción Inconsciente que dejan las Heridas Emocionales desde la Infancia

Salud azul: cómo el mar puede influir en la salud física y mental
¿Alguna vez has contemplado el mar y se te ha escapado un profundo suspiro? ¿Tal vez te has sumergido a bucear y has tenido la sensación de que el tiempo se detenía? La ciencia busca las razones.

Cronofarmacología: por qué es tan importante la hora a la que tomamos los medicamentos

¡Varios virus en Venezuela! Doctora Valenzuela nos dice qué hacer



Terapia con gatos: cómo nos ayuda su ronroneo a sobrellevar el estrés y la tristeza

Los mitos y las realidades de la endometriosis y lo que nadie te cuenta

Aumenta el personal de enfermería, pero continúan las desigualdades
Aproximadamente el 78% de las enfermeras del mundo se concentran en países que representan solo el 49% de la población mundial. Los países de ingresos bajos y medios se enfrentan a dificultades para graduar, emplear y retener a los profesionales en el sistema sanitario.

Naciones Unidas: Brote de ántrax en la República Democrática del Congo.

AQUÍ, AHORA... Segunda simulación electoral 2025

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.


CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio


Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia

Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas