
28 de junio de 1919, hace 106 años, con "EL PACTO DE VERSALLES CONCLUYE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL"
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño28 de junio de 2025
"UN PUEBLO CULTO ES AQUEL DEDICADO A LA EDUCACIÓN"
Eduardo Patiño
TAL DÍA COMO HOY
Durante décadas tal día como hoy se venía celebrando El Día Nacional del Teatro, luego en el año 2021, fue cambiado al 13 de noviembre.
Nace en los Puertos de Altagracia, Estado Zulia, el Prócer de la Independencia, León de Febres Cordero 1797.
1948 Muere el Rector de la Universidad del Zulia, Jesús Enrique Lossada.
Nos colocamos a dos pasitos para despedir EL PRIMER SEMESTRE, ES DECIR LA MITAD DEL AÑO.
28 de junio de 1919, hace 106 años, con "EL PACTO DE VERSALLES CONCLUYE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL". Que importante es este punto cuando hoy se habla con mucha insistencia de una eventual TERCERA GUERRA MUNDIAL. Recordemos que las guerras son un negocio que están por encima de los intereses políticos y religiosos. LAS GUERRAS NO SON PARA CONSTRUIR, todo lo contrario, son para destruir. Las guerras son como las PANDEMIAS, hechas en Laboratorios con fines comerciales. Las guerras son creadas por los fabricantes de Armas. Donde el más poderoso se cree tener la razón, un criterio equivocado e impuesto por un mundo absurdo.
En este MUNDO quienes promueven LA PAZ, son justamente los que están imponiendo la injusticia. "NO PUEDE HABER PAZ SI NO HAY JUSTICIA".
SANTORAL
Ireneo, Heraclio, Manuela, León II y El Inmaculado Corazón de María, Marcela y Potamiena.
Jubileo de las Iglesias Orientales.
CALENDARIO LUNAR
Luna Creciente. Está un 7.89% iluminada
El 28 de junio se celebra el Día del Orgullo Gay, en conmemoración de los disturbios de Stonewall (Nueva York) en 1969, que marcan el inicio del movimiento de liberación homosexual.
El 28 de junio muchos países celebran el Día Mundial del Árbol, tú también puedes hacer algo por los bosques, te contamos cómo.
El 28 de junio se celebra el Día Mundial de la Fenilcetonuria, una enfermedad rara y de origen hereditario, que afecta a 1 por cada 10.000 nacimientos en Europa.
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...


El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

28 de septiembre de 1981, hace 44 años, muere en la Ciudad de Nueva York, Rómulo Betancourt

27 de septiembre de 1816. El General Manuel Carlos Piar, derrota en la BATALLA de EL JUNCAL, al jefe realista Francisco Tomás Morales.








Cuando el Corán coincide con la OMS: así influye la religión en la lactancia materna

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.

Una madre haitiana impulsa un movimiento comunitario para luchar contra el cólera

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

Cámara de Comercio de Maracaibo plantea unificación cambiaria y bancarizar divisas en circulación

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

Presidente Maduro pidió incorporar las 7T en la formación militar para la defensa de Venezuela

Necesitamos científicos más comprometidos y gobernantes mejor informados
En definitiva, más que reclamar la neutralidad de la ciencia, lo que necesitamos es que la política adopte un enfoque más científico.