
Caravana de migrante en su mayoría venezolanos frustrada en Panamá
América Latina y el Caribe12 de febrero de 2025 Miguel Martínez
Este martes, policías panameños bloquearon el avance de una caravana de migrantes, mayormente venezolanos, que habían cruzado desde Costa Rica. El grupo desistió de continuar hacia Estados Unidos debido a las dificultades y las políticas de deportación de Donald Trump.
A solo cinco kilómetros de la frontera en Paso Canoas, agentes antimotines confrontaron a la caravana, obligándolos a regresar a Costa Rica para iniciar un proceso de repatriación. Los migrantes subieron a autobuses hacia un albergue en la frontera. Un migrante anónimo compartió con AFP su desilusión: “Fuimos a buscar un sueño y una misión que no se pudo cumplir y ahora vamos de regreso a casa de nuevo”.
Caravana migrante
Miembros de la policía discutieron con los migrantes, pero el incidente no escaló. Algunos expresaron su frustración por “la situación en Estados Unidos”, que ha endurecido sus políticas migratorias. Andrés Paredes, un venezolano, confesó a AFP que regresa por temor a pasar hambre y dormir en las calles sin éxito en su intento de entrar a Estados Unidos.
Antes de este enfrentamiento, los ministros de Seguridad de ambos países acordaron enviar a los migrantes a un albergue en Costa Rica. Allí, serán verificados biométricamente para descartar antecedentes penales y luego repatriados desde Panamá por vía aérea o marítima, según el Ministerio de Seguridad de Panamá.
Repatriación ordenada
El objetivo es “garantizar un flujo migratorio ordenado, legal, humanitario y seguro”, según declaraciones del Ministro Zamora. Los migrantes, que incluían niños y habían regresado desde México y Centroamérica, pasaron cuatro días en Paso Canoas esperando cruzar a Panamá para volver a Sudamérica.
La policía panameña no permitió el cruce sin documentos, lo que causó malestar y llevó a las autoridades a organizar esta repatriación. Muchos de estos migrantes habían atravesado antes la peligrosa selva del Darién, aunque este año el número de cruces ha disminuido significativamente, con solo 2.500 personas hasta ahora, un 95% menos que el año anterior.
Punto de Corte


Tragedia en Chile: Muere médica venezolana arrollada

Chile: "Soy la candidata de centroizquierda, no comunista"
Por primera vez, una candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, encabezará la lista de la izquierda en las elecciones presidenciales en Chile. Sin embargo, sus opciones son escasas frente al auge de la derecha.

México confirma participación en cumbre de los BRICS como país observador

Nicaragua y los "crímenes sin fronteras" de Ortega y Murillo
El exmilitar nicaragüense Roberto Samcam, quien había denunciado una red de espionaje contra opositores refugiados en Costa Rica, murió asesinado en San José.

Muere Violeta Chamorro, la mujer que derrotó a Daniel Ortega en Nicaragua y la primera presidenta elegida de América
El día que Violeta Barrios de Chamorro entregó la presidencia de Nicaragua, en enero de 1997, pidió perdón.

Toda Venezuela está orando por Miguel Uribe y por Colombia, así lo expresó María Corina Machado
El político sigue luchando por su vida, informó su esposa María Claudia Tarazona. El senador más votado en las elecciones de 2022, es hijo de Diana Turbay, periodista secuestrada y asesinada en 1991 por narcotraficantes al servicio de Pablo Escobar, y nieto del expresidente Julio César Turbay, quien gobernó el país entre 1978 y 1982.

Corte Suprema de Argentina confirmó condena a Cristina Fernández de Kirchner

Colombia debe buscar su paz política: este es el llamado a la unidad


Venezuela no está entre las prioridades de Albert Ramdin quien asumió la Secretaria General de la OEA
El surinamés Albert Ramdin asumió este viernes 29-5-2025, el cargo de secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en reemplazo de Luis Almagro, y declaró que la crisis en Haití será una de sus principales prioridades, asegurando que estará en lo más alto de nuestra agenda.

Daniel Ortega, “grave de salud”: ¿qué pasa si muere el presidente de Nicaragua?
Hay especulaciones sobre el estado de salud del presidente nicaragüense Daniel Ortega. Crecen las dudas tras su ausencia en actos oficiales. Analistas advierten que su muerte podría desatar una ola de represión y ajustes internos en el poder.


Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia

20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.


Descubren fosas clandestinas con restos humanos en Carabobo

