
La Caída de Faetón.
"La caída de Faetón" es un episodio de la mitología griega que describe la trágica historia de Faetón, el hijo del dios del sol, Helios. Este relato es conocido principalmente gracias al poema épico Las Metamorfosis de Ovidio.
La historia de Faetón.
Faetón, deseoso de probar su origen divino, le pidió a su padre Helios que le permitiera conducir el carro del sol por un día. Helios, tras muchas súplicas, cedió y juró por el río Estigia que cumpliría el deseo de su hijo, aunque le advirtió que la tarea era peligrosa incluso para los dioses. Conducir el carro requería fuerza, destreza y control, ya que los caballos de fuego que lo tiraban eran difíciles de manejar.
El desastre en los cielos.
Faetón, incapaz de controlar los caballos, desvió el curso del carro. Esto causó un caos en la tierra y el cielo: el carro voló demasiado cerca de la tierra, quemando campos y ríos, y luego se elevó demasiado alto, poniendo en peligro los cielos. La tierra se secó y los hombres suplicaron a Zeus que interviniera.
La caída.
Para detener el desastre, Zeus lanzó un rayo contra Faetón, quien cayó al río Erídano, donde fue encontrado por sus hermanas, las Helíades. En su dolor, las Helíades fueron transformadas en álamos, y sus lágrimas se convirtieron en ámbar.
Interpretación.
La caída de Faetón simboliza la arrogancia y la imprudencia de la juventud, así como las consecuencias de desafiar límites más allá de la propia capacidad. Este mito también puede interpretarse como una advertencia contra la ambición desmedida y el deseo de alcanzar lo imposible.
La imagen probablemente es una representación artística clásica, captura el momento dramático de su caída, con los caballos desbocados y Faetón cayendo del carro celestial, envuelto en desesperación y tragedia. Este tema ha inspirado a numerosos artistas a lo largo de los siglos, reflejando la fuerza emocional y visual de esta leyenda.



CREYENTES O NO: EN LO POCO FUISTE FIEL EN LO MUCHO TE PONDRÉ.


Canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles será el 19 de octubre
El papa León XIV también decidió que el 7 de septiembre serán canonizados los italianos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati.



Un millón de fieles peregrinan a Namugongo en honor a los mártires de Uganda
Una enorme mulltitud de peregrinos avanzan lentamente hacia Namugongo, en Uganda. Con los pies heridos, el rosario en las manos y oraciones en los labios, caminan cientos de kilómetros para participar en el Día de los Mártires de Uganda, una de las celebraciones religiosas más multitudinarias del continente africano.

CREYENTES O NO: ESCRITO ESTÁ. CONSPIRACIÓN PARA TRAICIONAR A JESÚS
La fe le da a la mente la realidad de las cosas, que no se pueden ver con los ojos del cuerpo.

Papa León XIV realiza su primer nombramiento episcopal en Venezuela

Esté pueblo me honra con la boca pero su corazón está lejos de mi. (Mateos 15: 7.8)

Causas de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles podrían ser abordadas el 13 de junio
Asimismo, se contempla la posible reactivación de la causa del beato Carlo Acutis, conocido como «el primer santo milenial»/

25 de agosto de 1750, hace 275 años, Monseñor Manuel Machado y Luna, deja erigida La Iglesia de La Candelaria.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño25 de agosto de 2025.


26 de agosto de 1803, hace 222 años, el Capitán General de Venezuela, Manuel de Guevara y Vasconcelos, nombra el Primer Médico de la Ciudad de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño26 de agosto de 2025.

Tragedia en Baruta: Abuela y nieto fallecen por caída de cable de alta tensión
Una tragedia que sacudió a la comunidad de Ojo de Agua este lunes por la mañana, cuando un adolescente de 12 años y su abuela, de 47 años, perdieron la vida tras el desprendimiento de un tendido eléctrico de alta tensión en plena vía pública.


Festival Nacional de Teatro Venezolano iniciará en todo el país

Académicos plantean actualizar el Código de Deontología Médica
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.
