
18 de diciembre: 1889, nace en Valencia, Estado Carabobo, José Rafael Pocaterra.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño18 de diciembre de 2024 Eduardo PatiñoVIVA VENEZUELA
FIESTA VENEZOLANA
SOMOS 5TA CRIOLLA LA EMBAJADA DEL ARTISTA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
39 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
Eduardo Patiño
(El Cronista de Venezuela)
[email protected]
SANTORAL
Modesto, Ascencio, San Auxencio, San Flavio, Virgen de la Macarena, Graciano y Sonia.
TAL DÍA COMO HOY
18 de Diciembre de 1889, nace en Valencia, Estado Carabobo, José Rafael Pocaterra, destacado Novelista, Periodista, Escritor y Político, un duro crítico de las DICTADURAS entre ellas, la del general Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez, por sus artículos publicados lo llevaron varias veces a la cárcel. La obra literaria de Pocaterra es sumamente amplia, recuerdo uno de sus personajes, Panchito Mandefúa, se convirtió en toda una leyenda, desde temprana edad se me quedó grabado tan Pintoresco Personaje. José Rafael Pocaterra, fallece en la Ciudad de Montreal Canadá el 18 de abril de 1955.
AUNQUE USTED NO LO CREA: Hoy se cumplen 66 años de haberse DECRETADO PARQUE NACIONAL, el Cerro EL ÁVILA, 18 de Diciembre de 1958, llamado anteriormente por nuestros Indígenas GUARAIRA-REPANO. Es triste tener que llamar las cosas por su nombre impuesto, se DECRETA EL PULMÓN DE CARACAS, un PATRIMONIO NATURAL y en la actualidad vemos que cada día existen nuevos INVASORES, ante la mirada complaciente de las Autoridades, lo que se conoce como el poder del BILLETE.
El origen del segundo nombre del cerro. Los Hermanos ÁVILA reciben una concesión de parte de Diego de Lozada, quien le otorga un espacio de terreno con fines TURÍSTICOS por su agradable clima y su situación geográfica de gran atracción. Los Hermanos ÁVILA fundan una posada al estilo lo que es hoy "La Colonia Tovar". La idea del creador y fundador Gabriel de Ávila, era un lugar TURÍSTICO donde los Caraqueños pasarían los fines de semana y le puso por nombre: "ESTANCIA DE LOS ÁVILA". Al desaparecer la posada luego de varias décadas, el espacio siguió llamándose hasta el día de hoy CERRO EL ÁVILA. ASÍ SUCEDIÓ Y ASÍ SE LOS CUENTA EL CRONISTA DE VENEZUELA. Seguimos luchando en contra de LOS INVASORES...
EFEMERIDES
Día Internacional del Migrante
El 18 de diciembre se celebra el Día Internacional del Migrante, con el objetivo de hacer que la migración en el mundo se lleve a cabo de forma segura y digna.
Día Mundial de la Lengua Árabe
El 18 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lengua Árabe, el quinto idioma más hablado del mundo, concretamente lo hablan 600 millones de personas.
1873 El general Antonio Guzmán Blanco decreta la construcción de la Estatua Ecuestre del Libertador en la Plaza Bolívar de Caracas.
1889 Nace en Valencia, Estado Carabobo, José Rafael Pocaterra, destacado Novelista, Periodista, Escritor y Político.
1945 Se funda el partido Unión Republicana Democrática URD.
1958 Hoy se cumplen 66 años de haberse DECRETADO PARQUE NACIONAL, el Cerro EL ÁVILA.
1979 Se crea el tratado Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
1990 Se crea el tratado Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares.
1994 El presidente Rafael Caldera inaugura el primer tramo de la Línea 3 del Metro de Caracas, Plaza Venezuela-
2020 Muere José Vicente Rangel | Político, abogado y periodista venezolano.
"A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería mucho menos si le faltara una gota”.
#EstoEsHistoria #18Diciembre
PUBLICIDAD



La musica celebra su cumbre en Yaracuy con "Clásicos Filarmónicos": Una noche de genio y tradición sinfónica en el corazón de los yaracuyanos.

Cambio de autoridades en ICEY: Juan Parada asume la presidencia


Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria, inhabilitación de 8 años y una multa millonaria
Álvaro Uribe fue condenado, en primera instancia, a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno, según la sentencia leída por la jueza del proceso este viernes 1 de agosto. La pena, que incluye una multa de unos 840.000 dólares y una inhabilitación por 8 años, era la máxima pena contemplada para el expresidente colombiano.

Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles dieron comienzo en tres regiones
Buena parte de los mejores atletas del país pertenecientes a las categorías menores entrarán en acción en busca de comenzar a brillar para sus respectivas entidades regionales.

XIX Juegos Nacionales Estudiantiles 2025: Yaracuy obtiene su primera dorada
"Desde el corazón de Yaracuy florece la determinación y coraje de una atleta que convierte el esfuerzo en victoria.