
5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.
SANTOS
Feliciano, Saula, Juan Cancio, Pedro de Alcántara e Irene. Domingo Mundial de Las Misiones (DOMUND)
TAL DÍA COMO HOY
Muere el Autor de: DAMA ANTAÑONA. 20 de Octubre de 1875. Una Pieza Clásica de Nuestro Pentagrama Nacional lo constituye la Obra Magistral de Francisco de Paula Aguirre. Otro tema de su Autoria el famoso Joropo AMALIA, en mi opinión, tan buen trabajo creativo como Dama Antañona.
Venezuela aparece en el Mundo de La Belleza, se presento y dijo: AQUÍ ESTÁ REPRESENTADA LA MUJER VENEZOLANA. SUSANA DUIJM, una escultural mujer Oriental de Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui, se trae de Londres la Corona de MISS MUNDO, para orgullo y emoción de todos los Venezolanos. Vivir y recordar aquellos momentos del 20 de Octubre de 1955, nos remonta a una felicidad que aún no termina, me siento emocionado y se que ustedes también, mi tristeza vino después, hace unos años atrás, Susana estando en la Isla de Margarita, pidió apoyo de un medicamento y por la situación País, de escasez de TODO, al no contar con lo requerido, lamentablemente fallece. ASÍ SUCEDIÓ Y ASÍ SE LOS CUENTA EL CRONISTA DE VENEZUELA.
Eduardo Patiño.
El 20 de octubre, cada cinco años, se celebra el Día Mundial de la Estadística. La próxima celebración es en 2025.
El 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis, una enfermedad ósea que reduce la calidad y densidad de los huesos.
1875 Muere el Autor de: DAMA ANTAÑONA. Francisco de Paula Aguirre.
1955 Venezuela aparece en el Mundo de La Belleza, REPRESENTADA LA MUJER VENEZOLANA POR SUSANA DUIJM, una escultural mujer Oriental de Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui, se trae de Londres la Corona de MISS MUNDO.
Eduardo Patiño
(El Cronista de Venezuela)
39 años haciendo historia
La vía alterna para conocer la verdad
Pocos conocen LA VERDAD. Nosotros nos encargamos de darla a conocer
[email protected]
0424-2712887
La karma casi nunca tarda... ¡Y de que caes CAES!
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.
.