La Agrupación Teatral Coordinación de Yaracuy dictará taller de iniciación teatral.

ARTE Y CULTURA09 de junio de 2024 Marco Vega Ardila

La Agrupación Teatral Coordinación de Yaracuy

A partir del día martes 11 de junio y hasta el miércoles 31 de julio, la Agrupación Teatral Coordinación del estado Yaracuy, dictará un Taller de Iniciación Teatral, en su sede del municipio San Felipe, ubicada en la esquina de la avenida 8 con calle 19, detrás del Mercado Municipal de San Felipe, en el barrio de Punta Brava.

Así lo dio a conocer la actriz Elsy Loyo, quien como representante de la agrupación teatral y parte del plantel de profesores que estarán al frente de este taller, indicó que ya están abiertas las inscripciones en la sede de la agrupación, el taller se dictará para interesados a partir de 14 años y tendrá una duración: 2 meses, contando con 16 jornadas, 2 días a la semana (martes y jueves), para un total de 40 horas académicas, en horario de 3:30 p.m. a 6:00 p.m., el cual arrancará el día martes 11 de Junio.

El costo del taller será de 10 dólares o su equivalente en bolívares, según cambio oficial del Banco Central de Venezuela, que corresponden a 5 $ en la inscripción y 5 $ a mitad del taller, aunque también pueden hacer un pago único.

Para formalizar las inscripciones, los interesados deberán acudir de lunes a viernes, en horario de 9:00 a.m. a 12 del medio a la sede de la Agrupación Teatral Coordinación.

Como requisito indispensable para las personas menores de edad la planilla de inscripción requerirá de la firma del representante y para los aspirantes de la comunidad de Punta Brava, dónde hace vida la agrupación, el taller será gratuito y para esto deberá contar con la carta aval por el Consejo comunal.

Para quienes deseen realizar pago móvil, está disponible la cuenta del Banco de Venezuela, cédula: 7.916.459. celular: 0414-352.29.86, el inscrito deberá enviar capture y la agrupación le facilitará el recibo de pago de la inscripción.

El contenido del taller es el siguiente; Taller básico de Iniciación a la expresión escénica: áreas a abordar: cuerpo, voz, interpretación escénica, trabajo en el espacio, el juego teatral, el contar, el cantar, construcción de ejercicio escénico, nociones básicas de vestuario, elementos escenográficos de utilería, e iluminación, indicó Elsy Loyo.

Te puede interesar
ESCULTURAS

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana

Por: Greisy D´ Luca
ARTE Y CULTURA03 de septiembre de 2025

Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.

Lo más visto
ESCULTURAS

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana

Por: Greisy D´ Luca
ARTE Y CULTURA03 de septiembre de 2025

Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.