
Agrupación Teatro Coordinación de Yaracuy implementa la modalidad de Patios Teatrales
ARTE Y CULTURA13 de abril de 2024 Marco Vega Ardila
(Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy) Este martes 16 de abril, a partir de las 7:00 PM, en la urbanización La Ascensión de San Felipe, estado Yaracuy, la Agrupación Teatral Coordinación dará inicio a su nueva modalidad de llevar las artes escénicas a la mayor cantidad de personas posibles cono los “Patios Teatrales, patios de naturaleza o familias anfitrionas” con la puesta en escena de la obra “Eemarü el camino en ofrenda a María Lionza”.
Este proyecto de difusión del teatro “Patios de Naturaleza Familias Anfitrionas. Patios Teatrales”, se origina en el año 2015 de la mano de la Agrupación Teatral Coordinación, creado y coordinado por Elsy Loyo, y producido por Lusvio Ramírez, siendo pionero en este formato en el estado Yaracuy.
El mismo consiste en llevar a lugares donde no existe un recinto oficial donde se difundan las áreas escénicas, cómo casas de la cultura, salas de cine, ateneos etc.
El arte teatral, a través del montaje de “Eemarü, el camino en ofrenda a María Lionza”, es llevado a los patios de casas de familia, dónde exista un árbol grande alrededor del cual se hace el montaje, y se recibe a los espectadores, la familia que recibe al grupo se convierte en anfitriona de la agrupación y es responsable de invitar a su comunidad al disfrute de esta experiencia escénica dónde por una noche su patio se convierte en un escenario teatral.
Y este 16 de abril, el proyecto suma una nueva etapa con los patios urbanos, donde las familias ofrecen patios, techos o terrazas, donde el montaje también puede ser realizado, y este es el caso de la familia Vásquez- Armella, en la urbanización La Ascensión.
Hasta la fecha se han recorrido diversos patios con el montaje en los municipios: San Felipe, Independencia, Cocorote y Manuel Monje, “Eemarü el camino en ofrenda a María Lionza” es un trabajo escénico que se está realizando desde el 2006 en sus distintos formatos, salas, patios y parques de naturaleza, ha representado al estado Yaracuy en diversos encuentros y festivales a nivel nacional e internacional y ha sido merecedor de premios y reconocimientos.
Versa sobre las distintas historias, sobre el origen mítico, ancestral y tradicional de la reina María Lionza, haciendo especial énfasis en su rol de protectora de la naturaleza.
En escena actuarán Elsy Loyo, Juan Carlos Marín como músico y en esta ocasión tendría la intervención especial de Soledad Vásquez. Equipo de apoyo: Bárbara Peña y Lesbia Landínez. Equipo Técnico: Elbis González y Enrique Fonseca. Dirección: Elsy Loyo, bajo la producción de Lusvio Ramirez


La premisa inicial fue simple pero poderosa: dar voz a quien generalmente queda en silencio.

Aaron Osorio Gana en Concurso Internacional «Semilleros de Artistas del Mundo», realizado en Troyes, Francia.

El viacrucis eterno de Expresión Popular Patrimonio del presente


Bienal Internacional del Libro Contemporáneo en Alemania.


Abiertas las inscripciones del VII Concurso de Crónicas "Prof. Domingo Aponte Barrios”

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

17 de Abril de 1785, se gradúa EL PRIMER MÉDICO VENEZOLANO.
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño17 de abril de 2025El doctor Francisco Molina, se gradúa en la Universidad de Caracas, hoy (UCV). El Dr. Molina pasó a sustituir al primer PROTOMÉDICO, Lorenzo Campins y Ballester.

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! 4to. Resumen de la Temporada Regular de Grandes Ligas 2025.
A los amantes del BEISBOL profesional. Ya pueden disfrutar desde su Móvil, PC o Table el CUARTO Resumen de la Temporada Regular de Grandes Ligas 2025.



(Video) Las 7 vulnerabilidades de la dictadura de Maduro.

(Video) Entrevista de María Corina Machado, por Carla Angola 17 de abril 2025.

El juego de azar en adolescentes se vincula al alcohol, al tabaco y a los videojuegos.

