
Crecer políticamente bajo el fuego del enemigo
Análisis, opinión y reflexión08 de abril de 2024 Daniel EskibelHace pocos días terminé de leer un libro sobre un nuevo líder político uruguayo surgido en las pasadas elecciones presidenciales.
Se trata del general Guido Manini Ríos, quien fuera hasta marzo de 2019 comandante en jefe del Ejército. El general Manini había sido primero sancionado por el presidente Tabaré Vázquez con un arresto a rigor de 30 días y más tarde destituído de su cargo. En pocos meses construyó un nuevo partido político, Cabildo Abierto, y su candidatura presidencial tuvo un sorpresivo apoyo en votos que lo colocó a la par del histórico Partido Colorado.
El libro se llama Manini. El comandante sin jefe y su autor es Fernando Amado.
De este libro quiero rescatar algo muy interesante que seguramente te hará reflexionar sobre algunos escenarios que suelen ser habituales en toda carrera política. Me refiero a esos momentos en los cuales el candidato está bajo fuego, cuestionado, criticado y atacado por diversos temas y desde distintos frentes.
En esos momentos los atacantes suelen pensar, con poca perspicacia psicopolítica, que van a destruir al atacado. Y lo mismo suelen creer tanto periodistos como analistos, casi siempre sesudos espectadores-participantes de las campañas electorales.
Pues bien, aquí tenemos un caso así. Pero las consecuencias no son lo que parecen. Entrevistado para el libro, uno de los principales colaboradores del candidato (Marcos Methol) recuerda que poco antes de que Manini fuera destituido del Ejército las encuestas decían que era conocido por el 45 % de la población. Un porcentaje alto para un militar en ejercicio pero muy bajo para un candidato presidencial. Pero después de su relevo, y después de una fuerte campaña política y mediática en su contra, su notoriedad creció a más del 90 %.
¡La gente que lo conocía se duplicó en pocos meses!
Del 45 a más del 90 %.
Y Methol reflexiona lo siguiente:
===
Podemos decir que la campaña negativa contra la figura de Manini fue absolutamente beneficiosa para nosotros, porque nos hizo ahorrar un montón de dinero en el conocimiento de Manini.
===
Por eso te digo que los ataques virulentos contra alguien no siempre son lo que parecen, para desgracia de periodistos y analistos que la noche electoral ponen los ojos en blanco sin comprender cómo diablos pasó lo que pasó.
La realidad es más compleja. Siempre. Por eso debes tener en cuenta que algunos ataques destruyen al adversario, es cierto. Pero otros lo salvan, le dan vida, lo proyectan, le hacen ganar votos y a veces hasta le hacen ahorrar dinero en publicidad.
A esta altura ya sabes que la psicopolítica está en las antípodas del análisis ingenuo de la política.
Y a esta altura yo sigo avanzando en el número 3 de *Psicopolítica*:
https://danieleskibel.com/psicopolitica/
Daniel Eskibel


Gloria Cuenca: Las mentiras ¿Un nuevo poder?

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

Licor a cualquier hora: la embriaguez regulada por el abandono

AQUÍ, AHORA... Segunda simulación electoral 2025

El mito del talento individual frente a la realidad del talento colectivo
En el siglo XXI las organizaciones operan en un entorno de rápidos cambios y alta competitividad, lo que exige una adaptación constante para sobrevivir. En este escenario, las personas y su talento se han convertido en el factor fundamental de diferenciación.

AQUÍ, AHORA... El Fiscal General y el Defensor del Pueblo, hoy

Doral, la ciudad más venezolana de EE.UU. que apoyó a Trump y ahora sufre el impacto de sus políticas migratorias.
Viviana Ferrer trabajaba en un restaurante entre 8 y 12 horas al día. Cuando volvía a casa se entregaba a dos sensaciones: el dolor de sus pies cansados y las ganas de abrir un negocio propio.

Centellazos Sin Censura: ¿Para qué ir a votar?

Centellazos Sin Censura: Día del periodista

Omar González Moreno: La mentira cambiaria
¿Sabes la verdad de la “guerra” contra el dólar paralelo, ahora más afectado por la crisis con Irán?

La universidad venezolana pierde las bases de su excelencia académica

Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia

Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.



