Federación Médica: En Venezuela la salud dejó de ser un derecho

Douglas León Natera, presidente del gremio médico, denunció que, desde hace varios años, la red hospitalaria se encuentra abandonada y en ruina.

Salud y medicina06 de abril de 2024Dick Elías Torres CNP 4691Dick Elías Torres CNP 4691

Con motivo de celebrarse este domingo 07 de abril el Día Mundial de la Salud, el presidente de la Federación Médica, Douglas León Natera, expresó que en Venezuela la salud dejó de ser un derecho humano.

El galeno compartió la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto a que 140 países reconocen la salud como un derecho humano.

Sin embargo, ninguno de ellos promulga ni aplica leyes que garanticen a sus pobladores el derecho a acceder a los servicios de salud, reseña la OMS.

El Día Mundial de la Salud es una jornada conmemorativa que se celebra, desde 1950, cada 7 de abril.

“En Venezuela la salud dejó de ser un derecho humano y una muestra es la crisis médico hospitalaria que afecta al país desde hace muchos años”, denunció León Natera.

Cierre técnico de los hospitales

El directivo del gremio médico denunció que en Venezuela se ha presentado un cierre técnico en la red hospitalaria por el abandono del gobierno.

“En los hospitales están los médicos, con sus batas blancas, pero con las manos vacías, igual las enfermeras con sus uniformes y camilleros sin camillas, ni camas”.

Las instalaciones están deterioradas, en ruinas. Falta de insumos, bajos salarios y carencia de medicamentos para atender a los enfermos, denunció León Natera.

“Más del 80 por ciento de los hospitales están abandonados” dijo el cirujano urólogo y pediatra.

“Para atender a los pacientes, sus familiares deben comprar todo”.

Con motivo de celebrarse este domingo 07 de abril el Día Mundial de la Salud, “reiteramos desde la Federación Médica el llamado al presidente Nicolás Maduro a enfrentar la evidente, grave y crónica crisis hospitalaria”, expresó León Natera.

Te puede interesar
calor excesivo

Cuando el sudor es excesivo, que se debe hacer

Agencia Alfayaracuy
Salud y medicina16 de agosto de 2025

Aunque a veces te parezca incómodo y desagradable, el sudor es parte natural de un organismo saludable, ya que controla la temperatura y el líquido del cuerpo. Lo malo es el exceso de sudoración o hiperhidrosis, que puede perjudicar tu vida social y tus relaciones, y hasta causarte problemas emocionales.

Lo más visto
El Manifiesto Comunista, de Marx y Engels - Explicado.

El Manifiesto Comunista, de Marx y Engels

Agencia Alfayaracuy
Filosofía y Religión14 de septiembre de 2025

Este video ofrece una explicación y análisis en profundidad del texto "Manifiesto del Partido Comunista", publicado por Karl Marx y Friedrich Engels en 1848. Se trata de uno de los textos más importantes e influyentes de la filosofía política y de la tradición intelectual de Occidente, en general.