Dictado en el sector Jobito conversatorio sobre “Riqueza de la artesanía en Yaracuy”
Cultura y Educación16 de marzo de 2024 Marco Vega Ardila(Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy).- El pasado jueves 14 de marzo del 2024, se realizó en el sector de Jobito de San Felipe, una actividad con la finalidad de socializar la importancia del artesano, desde el punto de vista de lo social, económico, educativo y generador de identidad para el desarrollo de las comunidades, llamada “Riqueza de la artesanía en Yaracuy”.
Así lo dio a conocer el operador cultura del Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy, Arquímedes Arias, quien señaló que el encuentro fue realizado en la sede del Simoncito Comunitario Preescolar Bolivariano “Ramón Eugenio Agatón”, que forma parte del Circuito 73 del municipio San Felipe del estado Yaracuy.
El evento contó con la participación del colectivo institucional, personal docente, obrero, alumnado y vecinos de los sectores de Jobito y Las Mercedes, el cual contó con el apoyo del Instituto para la Cultura del Estado Yaracuy (ICEY).
Para esta actividad asistió en calidad de invitado especial, el maestro artesano pueblo; Jesús Castillo, para que a través de sus conocimientos en la materia, logró resaltar el rol de los artesanos y artesanas, más aún cuando se acerca la celebración de su día, el próximo martes 19 de marzo.
Castillo mostró diferentes tipos de artesanías y los materiales con que son elaboradas, hechas por sus propios manos, así como las distintas herramientas de manualidades y con materiales de provecho o recuperable.
También destacó el operador Arias que el veterano artesano puso de manifiesto el talento de los artesanos locales, que constituyen y construyen en gran medida con el enriquecimiento de nuestro patrimonio cultural, relacionados simbólicamente con el territorio y la construcción de identidad de la comunidad.
Gira Cultural In Memoriam 2025 de Espacio Anna Frank en Venezuela.
Niños y jóvenes realizaron de forma colectiva una obra de arte En la Choco Casona Marroquina municipio San Felipe .
Yaracuy celebrará el próximo martes el Día del Cine Venezolano
Cinco minutos de calentamiento para mejorar la forma física de los escolares
Luis Perozo Padua: Rómulo Gallegos en Estados Unidos
En julio de 1948, el presidente venezolano Rómulo Gallegos realizó una visita histórica a Estados Unidos por invitación de su homólogo Harry S. Truman. El viaje, cargado de simbolismo diplomático, incluyó la inauguración de una estatua de Simón Bolívar en Missouri, un gesto que reforzó los lazos entre ambos países.
Reciben una extensa ovación por su deslumbrante presentación en París la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar
La gira musical sigue hacia Reino Unido, los días 15 y 16 de enero en el Barbican Centre de Londre; 18 y 19 en Luxembourg Philharmonie.
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
Crónicas Culturales: Encuentro con Facundo Cabral
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.