
Dictado en el sector Jobito conversatorio sobre “Riqueza de la artesanía en Yaracuy”
ARTE Y CULTURA16 de marzo de 2024 Marco Vega Ardila
(Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy).- El pasado jueves 14 de marzo del 2024, se realizó en el sector de Jobito de San Felipe, una actividad con la finalidad de socializar la importancia del artesano, desde el punto de vista de lo social, económico, educativo y generador de identidad para el desarrollo de las comunidades, llamada “Riqueza de la artesanía en Yaracuy”.
Así lo dio a conocer el operador cultura del Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy, Arquímedes Arias, quien señaló que el encuentro fue realizado en la sede del Simoncito Comunitario Preescolar Bolivariano “Ramón Eugenio Agatón”, que forma parte del Circuito 73 del municipio San Felipe del estado Yaracuy.
El evento contó con la participación del colectivo institucional, personal docente, obrero, alumnado y vecinos de los sectores de Jobito y Las Mercedes, el cual contó con el apoyo del Instituto para la Cultura del Estado Yaracuy (ICEY).
Para esta actividad asistió en calidad de invitado especial, el maestro artesano pueblo; Jesús Castillo, para que a través de sus conocimientos en la materia, logró resaltar el rol de los artesanos y artesanas, más aún cuando se acerca la celebración de su día, el próximo martes 19 de marzo.
Castillo mostró diferentes tipos de artesanías y los materiales con que son elaboradas, hechas por sus propios manos, así como las distintas herramientas de manualidades y con materiales de provecho o recuperable.
También destacó el operador Arias que el veterano artesano puso de manifiesto el talento de los artesanos locales, que constituyen y construyen en gran medida con el enriquecimiento de nuestro patrimonio cultural, relacionados simbólicamente con el territorio y la construcción de identidad de la comunidad.


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es


El Milagro para todos los Venezolanos
Una declaración de esperanza, justicia y amor por Venezuela.

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

La República de Platón es un texto central y fundacional en la historia de la filosofía y del pensamiento occidental en general. En este video, de una hora, explicamos los conceptos fundamentales de esta obra.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.