
Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.
“El fallo del TSJ debe revertirse por haber violado el acuerdo de Barbados y porque quebranta el debido proceso al impedir el acceso al expediente y el derecho a la defensa”, dijo Blyde, jefe de la delegación opositora en la negociación con el gobierno venezolano.
Politica, Elecciones y Gobierno27 de enero de 2024El jefe de la delegación opositora en la negociación con el gobierno venezolano, Gerardo Blyde, exigió revertir el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ratifica la inhabilitación a María Corina Machado.
En rueda de prensa, el negociador de la Plataforma Unitaria dijo que el dictamen del TSJ viola los acuerdos firmados en Barbados, por lo que exige su total cumplimiento.
Acompañado por varios miembros del grupo negociador, entre ellos Roberto Enríquez y Tomás Guanipa, entre otros, Blyde exigió también el cese del aparato represor del gobierno en contra de los dirigentes de la oposición.
El vocero anunció que la violación del gobierno venezolano al acuerdo de Barbados será presentada al Reino de Noruega, país facilitador en el proceso de diálogo y negociación entre la oposición representada en la Plataforma Unitaria y el presidente Maduro.
También lo ocurrido será denunciado ante los países de la Unión Europea, OEA, ONU, Estados Unidos y países de Suramérica, entre ellos al presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Blayde dijo que en los próximos días sostendrá una reunión con el presidente Petro, de quien refirió ha pedido que se reviertan todas las inhabilitaciones políticas. También anunció una reunión con el presidente de Brasil, Lula Da Silva.
“El fallo del TSJ debe revertirse por haber violado el acuerdo de Barbados y porque quebranta el debido proceso al impedir el acceso al expediente y el derecho a la defensa”.
Dijo que en Venezuela debería haber un clima de tranquilidad y donde las partes negociadoras deberían estar trabajando en la segunda parte del acuerdo de Barbados.
“Al contrario, el gobierno está utilizando el aparato represivo del estado, poniendo presos a dirigentes del equipo de campaña de María Corina Machado, amedrentando con pinta las sedes de los partidos y casas de los dirigentes políticos de la oposición”
Blyde dijo que en el acuerdo de Barbado se estableció, con respecto a las inhabilitaciones, un procedimiento ante la Sala Político-Administrativo del TSJ, para ejercer un recurso contencioso, como ocurrió con el caso de Richard Mardo, que es igual al de María Corina Machado.
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.